Secretario general del PRM favorece cambios; sugiere Abinader tome en cuenta a perremeístas
Doctor José Enrique Romero afirma Presidente debe rodearse de funcionarios confiables
Ignacio GUERRERO.
SANTIAGO. – Para el secretario general del Comité Provincial en Santiago, del Partido Revolucionario Moderno (PRM, los cambios dispuestos en el Gobierno por el presidente Luis Abinader Corona son favorables, porque renueva la estructura de la administración pública.
Conforme al doctor José Enrique Romero, el jefe de Estado es soberano y la Constitución lo faculta a designar a quien él entienda puede hacer un buen trabajo, en la búsqueda de influir en el crecimiento sostenido de República Dominicana y al mismo tiempo propiciar el bienestar social de la población.
“Incluso, -manifestó- la sustitución y nombramiento de funcionarios es insuficiente, por tanto, soy partidario de que se amplíen en interés de impactar de manera positiva en la sociedad”.
“Además, -precisó Romero- el mandatario debe rodearse de colaboradores confiables y en consonancia con su visión política y gerencia sustenta en vocación de servicio y la voluntad de trabajar a favor del pueblo”.
“No obstante, -puntualizó- es importante que Abinader Corona cuenta a los perremeístas para las posiciones claves en el tren administrativo, porque son quienes lucharon para llegar al poder y también el soporte en aras de continuar dirigiendo los destinos del país más allá del 2028”.
“Nuestra opinión es, -subrayó Romero- ampararse en la dirigencia y militancia del PRM y en vez de colocar a los aliados en instituciones fundamentales designar a compañeros comprometidos con el PRM”.
“Es trascendental,-afirmó el secretario del PRM- integrar a las instancias estatales a técnicos y profesionales que asimilen, comprendan e interpreten la filosofía del presidente Abinader Corona, quien impulsa programas que han sido determinantes en el crecimiento de la economía, consolidación del turismo, eficiencia de los servicios básicos, incremento de las exportaciones, transparencia en el manejo de los recursos del erario y la mejoría de las condiciones de vida de la gente”.