Se compromete a impulsar proyectos por el crecimiento socioeconómico y desarrollo humano
Ignacio Guerrero
SANTIAGO. – El doctor Daniel Rivera, candidato a senador del PRM y aliados por Santiago, asumirá los desafíos y una agenda legislativa para propiciar la transformación de las demarcaciones que conforman la provincia, impulsar el crecimiento socioeconómico y auspiciar el desarrollo humano.
Así lo estableció Rivera durante la presentación de su propuesta programática, en la cual define los ejes fundamentales que sustentará su misión como representante de la sociedad ante el Senado de la República.
Basado en la cultura, disciplina y concentración en el trabajo y una trayectoria paradigmática, tanto en la administración pública como en la privada, el profesional de la medicina contempla conjugar experiencias, competencias y la voluntad de trabajar por y para el pueblo, con la finalidad de someter anteproyectos de leyes orientados a dar respuestas satisfactorias a las necesidades perentorias de la población.
Rivera, quien ha sujetado su accionar en principios éticos, valores morales y la vocación de servicio, garantizó centrar sus funciones como congresista en una representación efectiva, fiscalización eficaz y legislar en favor de los dominicanos y dominicanas.
“Nuestra misión y visión, -aseguró- se sustentarán en procesos democráticos para lograr un Santiago más inclusivo, moderno y desarrollado, porque será mi compromiso patriótico con las mejores causas de la población”
Y agregó “vamos a legislar de forma transparente y proactiva para facilitar el desarrollo sostenible de la provincia con una visión de territorio moderna, donde los ciudadanos se sientan orgullosos de vivir”.
“Asimismo,- subrayó- lograr que Santiago tenga un ambiente saludable, de igualdad para los ciudadanos y contribuya a la creación de empresas y empleos.
Prioridades
“Trabajaremos para generar un gran pacto estratégico entre Congreso y sector salud para impulsar la modernización de las leyes y reglamentos que permitan un modelo de gestión que priorice el cambio de los estilos de vida de riesgo de la población por modos saludables de vivir que faciliten la generación de dominicanos y dominicanas saludables”, afirmó el candidato a senador del PRM y aliados.
Además, Rivera tiene en su programa una nueva propuesta de Ley de Seguridad Social; la modificación de la Ley 123-15 de separación de funciones, la revisión del Código Laboral con seguro de desempleo incluido y una nueva ley de alianza Estado-universidad-empresa para incentivos a la investigación universitaria. El candidato quiere impulsar la creación de oficinas senatoriales en los municipios, como una manera de acercar más a la población con la toma de decisiones en el Congreso.
Infraestructura
Rivera informó que desde el Senado se enfocará en el rescate de las ocho subcuentas urbanas en alianza con Coraasan, Inapa, Oficina Senatorial, el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago y Apedi; continuar con el saneamiento del arroyo Gurabo; al igual que iniciar el rescate de las cañadas Pontezuela y Arroyo Hondo (cañada del Diablo).
Otras iniciativas de Rivera son una ciudad sanitaria con 500 camas, la construcción de un hospital regional materno-infantil, hospitales de quemados, salud mental, central regional y almacén de Gestión, emergencias y desastres, apoyo a la construcción de la autovía del Ámbar y la de Santiago, la construcción de nuevo relleno sanitario intermunicipal y provincial y ofrecer apoyo a la masiva arborización vial promotora de la caminabilidad, metabolismo de gases tóxicos y reducción del ruido también forman parte de su proyecto de desarrollo.
Sobre el Turismo
Rivera enfatizó que proyectará a Santiago como un emblema caribeño y centroamericano de turismo de salud, porque la Ciudad Corazón cuenta con la mejor infraestructura tecnológica de salud y los mejores recursos humanos y con zonas montañosas con riquezas y bellezas naturales, lo que se expresa en un hábitat agradable para desarrollar el ecoturismo en una gran dimensión.
En esa dirección, destacó que procurará la rehabilitación del sendero del Pico Diego de Ocampo, la ciudad fundacional de Jacagua, el teleférico turístico (Jacagua Septentrional), impulsar el turismo de eventos, conferencias y promover el centro turístico de la ciudad Santiago, su cultura y sus raíces.
Hoja de vida
Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes, de 66 años de edad , es oriundo del sector El Maco, hoy denominado Villa Belén, en las proximidades del Hospital Cabral y Báez. Está casado con la doctora Alexandra Silverio, con quien procreó a Melissa (psicóloga) Miguel (ingeniero industrial) y Daniel Rivera hijo (médico).
Es egresado de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM); tiene maestría en Medicina Interna en el hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, especialidad en Terapia Intensiva, una maestría en Gestión y Planificación de Centros y Servicios Asistenciales en American British Cowdray, de México; y una especialidad en Gestión Hospitalaria, en Barcelona, España, entre otros estudios especializados.