Gobierno socializa con representantes de la oposición posible reforma a marco de supervisión de obras
El Ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, socializó la propuesta de reforma del marco normativo en materia de supervisión de obras por parte del Estado dominicano con representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo; además del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
De acuerdo con un comunicado de prensa, la iniciativa permitirá al Estado contar con un marco legal actualizado para velar por el cumplimiento de las buenas condiciones con que deberán contar las edificaciones privadas del país, ya sean antiguas o nuevas.
La propuesta
Esta propuesta contempla la creación de un título habilitante para las edificaciones, en la que se establecerá una licencia de funcionamiento para las nuevas edificaciones, cuya renovación estará condicionada a la aprobación de una inspección.
Mientras que, para las edificaciones de más de 30 años de antigüedad, se establecerá una licencia de permanencia. Estas propiedades deberán someterse a una revisión técnica periódica realizada por un personal acreditado del MIVED.
Esta revisión tiene como objetivo verificar el mantenimiento de los estándares mínimos de seguridad estructural, accesibilidad y habitabilidad, conforme al reglamento que emita el Mived.
De igual manera, el marco normativo establece la creación de un Sistema de Autoinspecciones que permitirá fortalecer la seguridad estructural en función del nivel de riesgo de cada edificación.
Con este sistema, los propietarios deberán contratar a un inspector acreditado por el Mived, quien realizará la evaluación de la edificación y emitirá una declaración jurada de cumplimiento, mientras su incumplimiento constituirá una infracción sancionable.
Esta reforma también contempla la creación de una potestad sancionadora robusta, como por ejemplo sanciones administrativas en todo el ciclo de vida de la obra, además de sanciones económicas y penales. Igualmente, faculta al Estado para suspensión, clausura, y demolición en vía administrativa y un procedimiento sancionador expedito cumpliendo con el debido proceso.
Oposición presente
Durante la presentación, el Ministro Bonilla valoró la disposición de las organizaciones ahí presentes en escuchar y analizar la propuesta, y señaló que el MIVED está en la disposición de acoger las recomendaciones necesarias que fortalezcan la iniciativa de ley.