Destacadas

Abogan por alternativas para disminuir costo directo de construcción de viviendas

• Bookmarks: 28


Ante el aumento sostenido del índice de costo de la construcción en el país, abogan por disminución de impuestos para construir y comercializar viviendas como medida a corto plazo para reducir el impacto de los costos de los materiales en el precio final de las unidades.

La medida la planteó hoy el presidente de Construexpo, José Veras, quien expresó que en el país urge una acción inmediata en el sector para aliviar la presión económica a la que se enfrentan las personas de escasos recursos para la edificación de sus viviendas.

“Menos impuestos a la industria”, respondió Veras a la prensa que le cuestionó sobre su solicitud al gobierno en medio de la lucha por contener la escala inflacionaria que se registra a nivel nacional e internacional.

Condicionó su respuesta con la explicación de que una familia de bajos ingresos no puede, siquiera, pensar en invertir en algún proyecto de bajo costo, los cuales, a su consideración, son también elevados, pese a que el Banco Central ha tratado de extender flujos para financiamiento con la liberación en enero de este año de 21,424.4 millones de pesos del encaje legal.

Recordó que el preció tope para considerar de bajo costo una vivienda fue ajustado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) con base en los indicadores de la inflación, fijando su precio en 4,852,211.2 pesos.

Para el presidente de Construexpo, quien también es experto en la comercialización de materiales e insumos de la construcción, 4.8 millones de pesos es un monto elevado para las familias que dependen de la entrada de un solo sueldo, por lo que entiende que el gobierno debe pensar las personas del renglón económico más bajo.

FUENTE

28 recommended
143 views