Desde su nacimiento en el 1980 Adriano Abreu Sued, mejor conocido durante su carrera profesional como “Adrianito”, estuvo inmerso en el mundo de las carreras, pasión que heredó de ambos padres, el múltiple campeón nacional e internacional Adriano Abreu “El Oso” y Margarita Sued, quien fue una de las primeras féminas en ganar en el difícil trazado del autódromo internacional “La Cumbre” en Bonao.
En su crecimiento siempre acompañaba a sus padres a las competencias, aunque un accidente de transito le arrebataba la presencia de su madre a temprana edad, el sacó las fuerzas para mantenerse al lado de su padre y desarrollar un deseo inmenso de subirse en uno de los autos del equipo Abreu Racing que lograban ganar en todos los ambientes que participaban.
Abreu Sued, con el brillo de la nostalgia en sus ojos, cuenta al productor del programa La Hora del Deporte, Héctor J. Cruz, el momento cuando por fin llegó la oportunidad de subirse a un Kart de competencia y fue en el 1993 en la pista de Kartismo de la familia Abreu, la cual dominó con firmeza llevándose varios campeonatos y ser destacado por las asociaciones de cronistas tanto de Santiago como de Santo Domingo como el piloto más destacado en esos años.
El karting fue su escuela pero con el apoyo de su padre, concretó un proyecto para el circuito con un novedoso Mazda Protege marcado con el poderoso No.46 al cual bautizó “Bucéfalo” que lo hizo merecedor de ser el piloto del año en el 2016 tanto en Republica Dominicana como en los premios FIA Américas Awards.
Cambio de roles
Abreu Sued se mantuvo compitiendo bajo las directrices del “Oso” hasta el momento de la despedida, donde su padre aquejado de salud falleció en agosto del 2020, su hijo para mantener intacto el legado de la dinastía Abreu, cambia los carros de carreras y los uniformes de competencias por la dirección de la sombrilla que cubre los deportes de velocidad en nuestro país: La Federación Dominicana de Automovilismo, FDA.
“Cuando muere mi padre, tomo la decisión de no correr más, pero me sentía llamado a seguir con el trabajo que el comenzó como pilar de este deporte, el fue socio fundador del club dominicano de corredores de circuito, y en una de nuestras últimas conversaciones le dije que haría todo lo que este a mi alcance para mantener este deporte vivo en su nombre” reiteraba Adrianito durante la conversación con La Hora del Deporte, espacio que e transmite los domingos a la 1de la tarde por CDN, canal 37…
En diciembre del 2020 logra su primera elección a la presidencia de la FDA y desde entonces ha logrado tres mandatos consecutivos elevando la institución en todos los sentidos y dándole apertura a más clubes, mostrando su fortaleza en los pilotos de karting más pequeños que es donde descansa el futuro del motor sports en el mundo.
Lo que viene para la temporada RACING 2025
Luego de un año 2024 muy exitoso, el mundo RACING recibe el 2025 con mayor empuje, el presidente de la FDA habló de los proyectos que ya están encaminados como la FDA Karting Academy, formada con más de 10 niños pilotos de 8 a 12 años y que participan en la categoría Mini FDA.
Desde ya se está preparando para recibir una decena de pilotos más que vienen de la categoría Kid Kart, corriendo con un mismo motor como lo hacen en Europa teniendo la misma formación que los pilotos que participan en los programas de la FIA y que fueron subsidiados por la FDA.
En la agenda de la Federación está el desarrollo de los campeonatos nacionales de circuito y para eso garantizó, por primera vez en la historia, tener el control del autódromo como parte de la institución, para que sus clubes miembros CDCC y Track Club RD celebren sus competencias en el único parque de velocidad de nuestro país denominada “La casa del automovilismo dominicano”.
En el Autódromo Internacional Las Américas también se llevará a cabo un evento Latinoamericano de Kartismo en el mes de julio con más de 40 pilotos internacionales, el campeonato nacional comenzó en el escenario brindado por el GT Challenge de las Américas que regresa en febrero del 2026, así también se tendrá participación internacional en el evento FIA Academy Trophy con cuatro fechas del campeonato llevando un piloto local a enfrentar a lo mejor del mundo.
Desde la FDA, Abreu Sued le ha dado impulso a las disciplinas de Drift y Dragueo que también tienen el Autódromo Internacional Las Américas como escenario para la celebración de su campeonato y al Rally, con sus tres clubes, tendrán una temporada de nueve fechas avaladas, lo que refleja el crecimiento de las actividades en todos los renglones.
“A través de la FDA tenemos una responsabilidad social los jóvenes de las calles, que la instalación (autódromo las américas) también sirva para educar a las personas y a los conductores, algo que venimos trabajando”, dijo Abreu Sued.