Destacadas

Ampliarán terminal de Aduanas en el AILA para manejo de carga de correo expreso

• Bookmarks: 25


La Dirección General de Aduanas (DGA) y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) realizarán la ampliación y modernización de la terminal de la DGA para correo expreso en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) por el aumento en la demanda de transporte de mercancías.

La terminal, que operará de manera continua, forma parte de un proyecto que busca reforzar la cadena logística, además de beneficiar a los usuarios y generar nuevas oportunidades laborales.

Durante la actividad de lanzamiento, que contó con la asistencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, expresó que el objetivo principal es aprovechar las ventajas del país como destino para volverlo un centro de carga aérea, aclarando que centralizarán las operaciones y extenderán el servicio.

Según Aduanas, un estudio de segmento sobre este centro logístico arrojó que República Dominicana cuenta con una de las mejores conexiones aéreas con el mundo en comparación con Centroamérica y el Caribe, con base en el índice de conexión de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, indicó que una encuesta del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) ubicó al Aeropuerto Internacional de Las Américas como el segundo con mejor infraestructura y eficiencia para carga aérea, solamente superado por Montevideo en Uruguay.

En ese sentido, el funcionario detalló que solo en marzo de este año hubo unas 7,300 toneladas disponibles en vuelos de pasajeros, y es posible llegar a contar con más de 10,000 toneladas, “lo que representa una gran oportunidad para el país”.

“Este tipo de proyectos contribuye a encaminar al país a un futuro en el que la logística constituya un reglón económico preponderante, manteniendo la seguridad nacional, la calidad y transparencia”, puntualizó.

Centro logístico impulsará el comercio

La vicepresidenta de la República aseguró que, ante el crecimiento sostenido de los envíos de carga exprés por vía aérea, el país debe encontrar cómo gestionarse y adaptarse a los cambios en el comercio, a la vez que formula nuevas estrategias y facilidades logísticas para el manejo de estas operaciones.

Expresó que el principal objetivo del gobierno es convertirse en el principal centro “logístico, eficiente y seguro de la región”.

Felicitó a la DGA por su gestión y destacó su liderazgo al frente del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, que ha trabajado de la mano con el sector privado y con la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), impulsando políticas para el desarrollo logístico y del comercio, “logrando la realización de este importante estudio”.

“Por eso estamos aquí hoy, dejando iniciados los trabajos de la construcción de la nueva facilidad, que traerá grandes beneficios para nuestro propósito y para los usuarios que, día a día, depositan su confianza en cada una de las empresas que intervienen para ofrecer estos servicios de manera eficiente”, ponderó Peña.

Por su parte, la representante de Aerodom, Mónika Infante, expresó que han asumido “cabalmente” sus compromisos, a través de diferentes inversiones que han modernizado y usado los aeropuertos.

Consideró que estas obras, “hoy en día, son probablemente el mayor contribuyente del impuesto sobre la renta del sector turismo del país, habiendo pagado, en el ejercicio fiscal del 2022, cerca de 45 millones de dólares“.

25 recommended
136 views