Económicas

Ayer se registró un nuevo récord en la demanda de energía eléctrica en el país

• Bookmarks: 40


Un informe preliminar señala que el 16 % de la energía abastecida en el sistema proviene de fuentes renovables

Esector eléctrico dominicano ha alcanzado un nuevo récord histórico al superar ayer los 80 gigavatios hora (GWh) de demanda diaria, de acuerdo con datos proporcionados por el Organismo Coordinador (OC).

La entidad emitió una nota de prensa en la que señala que ayer se suministraron 3,530.21 megavatios (MW) de energía, cubriendo la totalidad de la demanda de electricidad del país. El volumen superó en 7.5 % el último pico registrado en el sistema en el 2023.

“Este logro subraya la solidez y capacidad de respuesta del sistema eléctrico, fruto de la planificación energética, las inversiones privadas oportunas en generación, y otras políticas de desarrollo y modernización impulsadas por el gobierno de Luis Abinader”, dice el documento.

El informe del OC también resalta el papel fundamental de las energías renovables, como las provenientes de centrales solares, eólicas y de biomasa, destacando que no solo aseguran el cumplimiento de la creciente demanda, sino que también contribuyen significativamente a la mitigación del cambio climático.

Actualmente, aproximadamente el 16 % de la energía consumida en el país proviene de fuentes limpias.

El Organismo recordó que la capacidad de generación y suministro de energía del sector tiene un impacto directo y positivo en la calidad de vida de la población, facilitando el acceso a servicios básicos y promoviendo el desarrollo económico y social del país.

El último pico reportado fue el 12 de octubre del 2023

Durante el año pasado se registraron varios picos en la demanda del servicio, registrándose el jueves 12 de octubre como el día de mayor demanda nacional, por un valor de 78,483.36 megavatios horas.

El Informe Anual de Operaciones y Transacciones Económicas 2023 del Organismo Coordinador subrayó que la inyección neta en alta tensión al SENI en la hora de demanda máxima de ese día (9:30 p. m.) fue de 3,281.69 megavatios (MW), donde 3,213.65 (97.93 %) corresponde a retiros totales de energía, es decir, la electricidad que se sirvió a las unidades habitacionales y comerciales.

Mientras que 68,04 MW (2,07 %) fueron las pérdidas de potencia de punta estimada.

40 recommended
comments icon0 comentarios
0 notes
64 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *