Universidad gradúa 48 nuevos profesionales en recinto Utesiano-Gaspar Hernández
Por Ignacio GUERRERO.
GASPAR HERNANDEZ. – El canciller de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) afirmó ayer que la educación es vital para el desarrollo integral de la sociedad y la población, así como para producir los cambios que necesita la humanidad.
A su juicio del doctor Príamo Rodríguez Castillo, con la aplicación de procesos de enseñanza-aprendizaje con métodos científicos, se transmiten conocimientos y sabiduría a los recursos humanos, al mismo tiempo inteligencia para que aplicar lo aprendido e influir en el crecimiento de las naciones.
Y agregó “la educación es clave para producir riquezas, transformar a las sociedades, mejorar las condiciones de vida, combatir la pobreza y contribuir con la evolución de los pueblos”.
Rodríguez Castillo emitió sus consideraciones, posterior a la celebración de la “Tercera Graduación Ordinaria” en el recinto UTESA-Gaspar Hernández, en la cual recibieron títulos en distintas ramas del saber 48 nuevos profesionales.
“La educación es determinante,- subrayó- en procura de impulsar el crecimiento sustentable de la sociedad y el pleno desarrollo humano”.
La graduación
La ceremonia de investidura se inició con el desfile de las autoridades universitarias e inmediatamente se entonaron las notas de los himnos Nacional y de UTESA, respectivamente.
El sacerdote Nelson Rodríguez procedió a bendecir el acto, quien destacó la importancia de la instalación de UTESA en la zona, porque ha impactado positivamente en el progreso de la comunidad y de la gente.
Doctor Alejandro Arvelo Polanco, Magnífico Rector de UTESA-Gaspar Hernández, pronunció el discurso de orden, oportunidad que aprovechó para valorar la importancia de la universidad en esa demarcación, debido a que es una plataforma de formación de profesionales con calidad.
“En nuestra academia los estudiantes lograr aprender a aprender, aprender haciendo y se practica una docencia que desentraña las destrezas y pauta los horizontes para las transformaciones indispensables en la búsqueda de la felicidad, máxima aspiración del ser humano”, precisó.
“Asumimos la misión de instruir a los alumnos aprender a vivir juntos y con vocación de servicio, solidaridad, emprendedores y activos generadores de ideas; por eso cuando se gradúan son profesionales creativos e innovadores”, puntualizó.
“Es importante resaltar que no solo forjamos a talentos humanos en lo académico, sino que le impregnamos un espíritu patriótico que asegura respeto a la Constitución, las leyes y a sus semejantes”, argumentó.
“De igual manera educamos en valores, principios éticos, cultura, disciplina y responsabilidad, lo que nos permite entregar a la sociedad a profesionales íntegros y conscientes del papel que deben jugar por la construcción de una mejor República Dominicana”, comentó.
Mientras que el vicerrector académico, licenciado Alberto Severino, M. A., presentó a los graduandos al rector, quienes comenzaron a recibir sus títulos.
Con la juramentación y el cambio de borlas el magnífico rector certificó la graduación de los 48 nuevos profesionales, quienes celebraron con júbilos por lograr convertir en realidad su sueño de obtener un título universitario.
A nombre de los graduandos pronunció las palabras de agradecimiento la licenciada Talia Villamán Guzmán, por haber registrado el mayor índice académico de la promoción.
“Damos gracia a Dios, familiares, ejecutivos y profesores de UTESA, porque han hecho posible que alcanzáramos los éxitos y una formación con cualidad para servir con amor y abnegación a la sociedad”, exclamó Villamán Guzmán en una emotiva oratoria que conmovió al auditorio.