Destacadas

Caso Medusa vuelve a conocerse con oposición de defensas tras casi un mes de inactividad

• Bookmarks: 26


Después de casi un mes de inactividad, la audiencia preliminar del sonado caso de presunta corrupción contra el Estado denomindao Operación Medusa ha vuelto a discutirse bajo la tutela de Amauri Martínez, juez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, quien fuera recusado sin éxito por parte de varias defensas de los encartados.

El proceso se estancó desde el 15 de diciembre de 2023, luego de que la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación rechazara una recusación contra el magistrado Martínez presentada por el defensor público Dukaski Payano Taveras, representante del imputado Félix Antonio Rosario Labrada, exencargado de la oficina de acceso a la información y exmiembro del Comité de Compras de la Procuraduría.

Este martes los defensores del imputado, Alfredo Augusto Solano, ex subdirector financiero de la Procuraduría General de la República en la gestión de Jean Alain Rodríguez, presentaron varios incidentes, respecto a la alegada ruptura de la inmediación y la falta de calidad por parte la Fundación Alfredo Nobel, entre otros aspectos.

Imputado en caso Operación Medusa busca nuevo abogado
“Le hemos solicitado a la Fundación Alfredo Nobel que presente sus credenciales y sus autorizaciones. La Fundación, el Estado y el Ministerio Público piden los mismo montos, que son nueve mil y pico de millones de pesos para los sesenta acusados, sin individualizar quién se llevó cien y quién se llevó diez”, planteó el abogado de Augusto Solano, Manuel Sierra.

Respecto a la supuesta ruptura de la inmediación, Sierra indicó que las suspensiones no pueden ser más allá de diez días y hoy se cumplen unos 28 días desde aquella pausa del 15 de diciembre, lo que es contrario a los artículos 315 y 316 del Código Procesal Penal.

Pese a los incidentes, la audiencia avanzó con la presentación de la acusación por parte de los abogados del Estado y de la Fundación Alfredo Nobel contra los imputados en el proceso judicial Medusa, en el que es señalado como cabecilla el exprocurador de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez.

Ministerio Público

El Ministerio Público reiteró su posición de estar preparado para llevar a juicio de fondo a los más de 60 acusados en el expediente del caso Medusa.
El fiscal Melbin Romero Suazo declaró que estos incidentes tienen la intención de retrasar el proceso judicial.
“Primero recusaron al juez (Amauri Martínez), luego a todos los jueces de la Corte y fue la Suprema Corte de Justicia que tuvo que decir que no había motivos para sustentar esas recusaciones”, argumentó el representante del Ministerio Público.

Romero defendió que “nunca se dejó de celebrar audiencias, siempre estuvimos acá y siempre se respetó el calendario”.

26 recommended
118 views