Congresistas Espaillat y Díaz-Balart Reintroducen Legislación Bipartidista sobre Desechos Electrónicos en el 119º Congreso
La Ley de Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA) fortalece la seguridad nacional al detener la exportación de residuos electrónicos a entidades extranjeras de alto riesgo
Washington, DC – Las actuales preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la exportación sin control de desechos electrónicos (“e-waste”) de los Estados Unidos —como teléfonos celulares, computadoras, servidores y otros aparatos viejos— han llevado a los congresistas Adriano Espaillat (NY-13) y Mario Díaz-Balart (FL-26) a reintroducir la Ley de Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA).
El proyecto de ley reduciría el flujo de residuos electrónicos estadounidenses a países extranjeros, que se prevé supere los 80 millones de toneladas para 2030. Al llegar a países extranjeros, los residuos electrónicos estadounidenses suelen desecharse de forma perjudicial para el medioambiente, convirtiéndose ilegalmente en productos electrónicos falsificados o en productos electrónicos reacondicionados insuficientemente que luego se revenden como nuevos. Resulta preocupante que estos productos electrónicos falsificados e inseguros se revendan a compradores en Estados Unidos, donde los materiales defectuosos pueden acabar en equipos militares estadounidenses críticos.
“A medida que la tecnología evoluciona más rápido que nunca, también lo hace el volumen de residuos electrónicos generados en EE. UU., residuos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden representar graves riesgos para nuestra seguridad nacional y el medio ambiente”, dijo el Rep. Espaillat. “Hoy en día, actores no regulados de todo el mundo siguen explotando los residuos electrónicos estadounidenses para fabricar productos electrónicos falsificados, algunos de los cuales vuelven a entrar en la cadena de suministro global y amenazan la seguridad del consumidor, la ciberseguridad y la propiedad intelectual. El reciclaje adecuado de residuos electrónicos no es solo un problema ambiental, sino un imperativo de seguridad nacional. SEERA aborda esta necesidad urgente evitando que los materiales sensibles caigan en manos indebidas, apoyando los objetivos climáticos y creando miles de empleos en Estados Unidos mediante una infraestructura de reciclaje nacional segura”.
“Mientras trabajamos para liberar a Estados Unidos de prácticas comerciales injustas y hostiles, la promulgación de SEERA sería un paso importante en esa dirección, fortaleciendo nuestra seguridad nacional frente a China y protegiendo nuestro futuro. El manejo adecuado de los desechos electrónicos garantiza la protección de nuestros datos e infraestructura críticos y el manejo responsable de los materiales peligrosos. Es importante destacar que establecería requisitos para que el reciclaje de estos productos se realice a nivel nacional, a la vez que se crean nuevos empleos. La aprobación de esta legislación fortalecerá y reforzará nuestra seguridad nacional, así como nuestro futuro”, dijo el Rep. Mario Díaz-Balart.
“La Coalición para el Reciclaje de Electrónicos Estadounidenses (CAER) agradece enormemente el liderazgo del Rep. Espaillat y el Rep. Diaz-Balart al introducir esta importante pieza legislativa bipartidista para limitar las exportaciones de chatarra electrónica no probada ni funcional”, dijo Bob Houghton, CEO de Sage Sustainable Electronics y miembro del Comité Ejecutivo de la CAER. “Con SEERA, nuestra industria desempeñará un papel fundamental para abordar las preocupaciones de seguridad nacional, desarrollar aún más una fuente nacional de tierras raras y minerales críticos, y crear hasta 42,000 empleos bien remunerados en Estados Unidos”.
La Ley de Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA) prohíbe la exportación de determinados residuos electrónicos y describe el proceso para el registro y cumplimiento de las declaraciones de exportación, así como para la eliminación de residuos electrónicos en Estados Unidos.
Haga clic aquí para leer la pieza legislativa SEERA en su totalidad.