Destacadas

Conmemoran el 176 aniversario de la Batalla de Las Carreras

• Bookmarks: 19


Afirmó que con el recuerdo de este aniversario de la Batalla de Las Carreras, la frase del apóstol de la dominicanidad Juan Pablo Duarte sigue con vigencia: “entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.

Este 21 de abril es el 176 aniversario de la Batalla de Las Carreras, un enfrentamiento patriótico entre militares dominicanos y haitianos, cinco años después de la Independencia del país.

Para  recordar esta fecha, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación  Provincial de Peravia y el Ayuntamiento de Villa Fundación se dirigieron hasta el monumento Batalla de Las Carreras, ubicado en la sección Las Carreras, Provincia Peravia.

Durante el acto que rindió homenaje a los héroes que lideraron la guerra, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, expresó que las fechas patrióticas no deben ser olvidadas.

“El 27 de febrero de 1844, jamás lo olvidemos, es proclamada la Independencia Nacional y fundada República Dominicana, el país que amamos, por el que trabajamos para impulsar su desarrollo, y el que estamos dispuestos a defender siempre ante cualquier amenaza a su soberanía e identidad nacional; esa es la rotunda enseñanza que nos legó en los combates, ya sea en formación tradicional o cuerpo a cuerpo en las ensangrentadas tierras de Peravia, la batalla de reafirmación independentista de Las Carreras, cinco años después, 17 de abril de 1849, de la declaración libertadora febrerista ante el oprobioso yugo haitiano de 22 años”, dijo Uribe.

Además, resaltó el trabajo realizado por las tropas dominicanas, una parte del ejército del sur, dirigidas por el general de división Pedro Santana, quien comandó la batalla y derrotó a una fuerza del ejército haitiano que superaba en número al dominicano, encabezado por el emperador Faustin Soulouque.

El triunfo de las fuerzas dominicanas en esta batalla marcó el fin de la tercera campaña de la guerra dominico-haitiana, donde a sangre y fuego defendieron la nacionalidad el general Francisco del Rosario Sánchez, el general Ramón Matías Mella, Padres de la Patria, el general Antonio Duvergé, el general Antonio Abad Alfau y el coronel Marcos Evangelista.

Afirmó que con el recuerdo de este nuevo aniversario de la Batalla de Las Carreras, la frase del apóstol de la dominicanidad Juan Pablo Duarte sigue con vigencia: “entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.

Sobre el acto

El acto inició a las 8:00 de la mañana con una ceremonia cívico-militar en honor a los héroes que lideraron esa guerra en el país. A seguidas, el izamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno, a cargo de la Banda de Música del Ejército de República Dominicana. Se leyó la lectura de la orden del día y los honores militares a los héroes de este enfrentamiento.

Luego, se realizó el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones.

A la actividad se dio cita Ángela Yadira Báez, Gobernadora Civil de la provincia Peravia; Amauris Castillo, alcalde del Distrito Municipal Villa Fundación; el coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia Militar del Ministerio de Defensa; Julito Fulcar, senador de la provincia; el mayor general Celin Rubio, entre otras personalidades.

FUENTE

19 recommended
0 comentarios
0 notes
68 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *