Por: Henry Abad
Santiago, Rep. Dom. – El director regional norte de la Defensa Civil, Francisco Arias, destacó la entrega del voluntariado y la importancia de la prevención, tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde un equipo de 18 rescatistas trabajó sin descanso durante más de 18 horas. Arias, con 45 años de servicio en la institución, subrayó el compromiso humano detrás del uniforme: “Los voluntarios no son superhéroes, son personas que lo dan todo por salvar vidas. Lo hacen con amor de corazón.”
El director resaltó el tiempo récord de respuesta en la emergencia y aprovechó para felicitar a las instituciones, clubes y centros de entretenimiento de Santiago que suspendieron sus actividades en solidaridad con el duelo nacional, como el Kaskadaso de Mundo Acuático y el Tipicazo Reventón de Andy Ranch.
Asimismo, propuso la creación de un departamento técnico interinstitucional que incluya a bomberos, Obras Públicas, alcaldías y Defensa Civil para supervisar locales públicos y fortalecer los sistemas de prevención. “Hay empresas que ni siquiera cuentan con puntos de encuentro adecuados, algunos están debajo de cables eléctricos”, advirtió.Arias también abogó por la implementación de una multa de RD$15,000 a motoristas que no utilicen casco protector, asegurando que “una sanción económica sería más efectiva que una simple advertencia, porque les va a doler en el bolsillo”.Operativo de Semana SantaDe cara al asueto de Semana Santa, Arias informó que trabajarán junto a policías, militares y empleados públicos, movilizando más de 700 voluntarios en toda la región.
Entre las medidas adoptadas:
• Clausura de 13 balnearios en Santiago; solo 16 estarán habilitados.
• Horario limitado de baño: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
• Prohibición de bañarse en lugares peligrosos como las presas de Tavera, Bao y López Angostura; los canales de riego Monsieur Bogaert y Francisco Ulises Espaillat; la mina de Matanza; la poza de Palo Amarillo; y el tramo desde el puente de Arroyo Hondo hasta Rafey, debido al alto nivel de contaminación.
Arias pidió a la ciudadanía respetar los letreros de advertencia colocados en zonas prohibidas y denunció que, en ocasiones, estos son removidos o incluso agredidos a tiros: “No es posible que por ignorancia o imprudencia pongan en riesgo su vida y la de otros. Esos letreros están para salvar.”El operativo será presentado oficialmente el próximo lunes por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).Vocación que se forma
0 comentarios