Noticias

Dirigente del PRM dice crisis social y económica aflige población

• Bookmarks: 27


Por Ignacio Guerrero.

SANTIAGO.-Para el dirigente del PRM en Santiago ingeniero agrónomo Iván Hernández Guzmán, la crisis social y económica nacional aflige a una población atrapada en la pobreza extrema.

A su juicio, la problemática nacional se torna irresistible, porque los dominicanos sufren los efectos del desempleo, hambre y un proceso inflacionario que disminuye el poder adquisitivo de manera significativa.

Hernández Guzmán analizó la situación política, social y económica en la entrevista de la revista “Actualidad RVE” que se difunde por Radio Visión Educativa, espacio que aprovechóó para atribuir el malestar a las desacertadas políticas del Gobierno del PLD.

“Hoy día sufrimos las consecuencias de una crisis que se expresa en un alto coste de la vida, criminalidad, corrupción, narcotráfico, deterioro de los servicios básicos y el desorden institucional”, puntualizó el dirigente perremeísta.

“Se torna urgente, -precisó- que las autoridades reorienten los programas sociales y económicos, a fin de asegurar el bien común y trazar un plan en procura del crecimiento sostenible de República Dominicana y el desarrollo humano, porque solo de ese modo habrá paz y democracia en el país”.

Con relación a la producción agropecuaria, Hernández Guzmán planteó que se requiere de voluntad política y de planificación para definir qué producir, cómo producir y para quiénes producir, debido a que es la fórmula que permitirán explorar y explotar odas las potencialidades productivas.

“Hay que equilibrar las balanzas Comercial y de Pago, lo que implica asumir un programa que garantice que las exportaciones superen las importaciones, porque es una operación que genera divisas y disminuye los gastos del Estado”, comentó.

Y añadió “otro problema que se debe frenar es el alocado endeudamiento externo e interno, a través de proyectos reproductivos, estabilidad de la economía y producir en base a la calidad, puesto que es vital para estar a tono con la competitividad que prevalece en los mercados internacionales”.

“Es un deber del Gobierno darle respuestas a las necesidades materiales y espirituales de la población, combatir la delincuencia, encarar con responsabilidad la corrupción y basar el comportamiento en la Constitución y las leyes adjetivas, ya que son factores esenciales para sustentar un sistema político democrático y asegurar la felicidad humana”, proclamó Hernández Guzmán.

27 recommended
217 views