Destacadas

El 20.6% de las viviendas de RD no fue censado, de acuerdo con la ONE

• Bookmarks: 46


El X Censo demostró que la provincia La Altagracia ha tenido un mayor crecimiento poblacional con el paso de los años

El informe general del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 tuvo una cobertura de un 79.4%, mientras que un 20.6% no fue censado.

Este informe arrojó que hasta el año 2022 había 10,773,983 habitantes en el país. De este total, los menores de 5 años representan un 8.2% de la población.

Mientras que los menores de 15 años, representaron el 25%. La población de 65 años y más es superior al 9% y los 75 años y más ronda el 3.7%.

El X Censo demostró que la provincia La Altagracia ha tenido un mayor crecimiento poblacional con el paso de los años, entre las comparaciones que hizo la Oficina Nacional de Estadística (ONE) desde el 2010 al 2022.

En la tasa de crecimiento media anual entre 2010 a 2022 le siguen las provincias San Cristobal, Monseñor Nouel, Hato Mayor, La Romana, Dajabón, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Independencia, Peravia, El Seibo, Valverde, Samaná y Monte Cristi.

A pesar que La Altagracia tuvo un mayor crecimiento con el transcurso de los años, esta fue la provincia que tuvo la cobertura más baja. Según explicó el asesor Antonio Amarillo.

Las provincias cuyo crecimiento medio fue bajo con el paso de 2010 a 2022 fueron Santiago Rodríguez, La Vega, Azua, Bahoruco, Santiago, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Pedernales, Sánchez Ramírez, Barahona, Distrito Nacional, Duarte, San Juan, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Espaillat y Elías Piña.

La Región Valdesia fue la que tuvo mayor cobertura con un 88.2 %.

Hogares dominicanos

El 66.1% de las viviendas del país son casas independientes, mientras que el 18.4% son apartamentos y un 7% son de tipo dúplex. Según la ONE, estos tres tipos de viviendas componen el 91.5% de las viviendas del país.

Servicio sanitario

El inodoro, para el 87.0% de los hogares del país, es el servicio sanitario utilizado, mientras que el 10.2% utiliza la letrina como servicio y el 2.8% no tienen ningún tipo de servicio sanitario.

Estos datos arrojaron que el 82.2% de las viviendas particulares están construidas con paredes de block o concreto, el 13.1% de madera, el 2.8% de zinc y el 1.6% de tabla de palma.

Según detalló la ONE, este es solo el primer informe del X Censo, en el transcurso de los meses detalló que se estarán publicando las demás informaciones.

FUENTE

46 recommended
comments icon0 comentarios
0 notes
77 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *