El Estado dominicano ha realizado compras públicas por más de 23,000 millones de pesos al sector agropecuario para la distribución de alimentos a través de diversas instituciones e iniciativas desde agosto de 2020 hasta junio de este año.
Según el director general de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, esto refleja un avance en la inclusión de pequeños y medianos productores familiares en el registro de proveedores del Estado, lo que genera un impacto positivo en su economía.
Del monto total adjudicado en el período mencionado (que asciende a 509,324 millones), un 4 % se destinó a este sector. Aunque Pimentel reconoció que sigue siendo poco, esto representa un crecimiento del 3 % en sólo un año, cuando antes alcanzaba el 1 %.
El funcionario enfatizó este jueves la necesidad de trabajar en una agenda que democratice las compras públicas, con la participación de más agricultores en estos procesos, durante el Encuentro sobre Compras Públicas y su Vinculación con la Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural, organizado por los Ministerios de Economía, Agricultura, Hacienda y la DGCP.
“Hay que poner todo esto en una dinámica bajo la articulación y coordinación institucional al más alto nivel, y hacerlo de manera sostenible. Debemos sembrar una política pública que garantice la sostenibilidad”, remarcó.