Si se compara con seis países de Centroamérica, la República Dominicana es la nación que ha tenido el precio del galón de gasolina y gasoil más caro en 12 años, específicamente entre 2010 y 2021.
Al analizar una data compilada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con estadísticas de los hidrocarburos en la región, el precio promedio de las gasolinas premium y regular sin plomo, y del gasoil, fue casi siempre más alto en la República Dominicana que en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
En el informe “Centroamérica y la República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 2021”, publicado recientemente por la Cepal, se convierten a dólares los precios internos por galón de los derivados.En una comparativa que abarca los años 2010-2021, Quisqueya muestra una tendencia a tener los precios más elevados. Solo no fue el más alto para el gasoil en 2015, 2017, 2019 y 2020, y para las gasolinas en el 2020.
En el documento publicado por la Cepal se analiza que en los precios inciden las diferencias en los impuestos. Solo en 2021, la República Dominicana estuvo a la par con Costa Rica en la cantidad promedio de impuestos aplicados por galón de gasolina premium: 1.60 dólares, de acuerdo con los datos.
En el caso de la gasolina regular, fue el segundo país, con 1.44 dólares en impuestos por galón. Referente al gasoil fue el primero: 0.94 dólares por galón.