Destacadas

El virus de la gripe porcina africana está controlado en el país, según el ministro de Agricultura

• Bookmarks: 17


Ante el brote del virus de la gripe porcina en 4 provincias del país, el ministro de Agricultura, Limber Cruz López, aseguró que la enfermedad está bajo control en la República Dominicana con una incidencia inferior al 1 por ciento.

De acuerdo al ministro, no hay razones para generar alarma, ya que se trata de un virus presente en diferentes puntos del mundo.

“Es una enfermedad endémica como lo es en todos los países europeos que ha llegado, pero controlada como está en República Dominicana”, indicó el ministro, quien también señaló que las estadísticas demuestran que desde su llegada al país en el 2021, ha sido controlado.

En julio del 2021, el país tuvo un rebrote del virus que afectó el sector porcino del país, afectando a más de 50 mil empleos, según datos en la página oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Destacó que tienen comandos de campañas en diferentes puntos del país realizando pruebas y que de las 800 muestras realizadas el porcentaje continúa dando una incidencia de menos de un 1 %.

“Ahora, tú no puedes evitar que un día te caiga en el problema en una granja importante”, señaló.

El titular de la entidad señaló que las granjas con un sistema de bioseguridad no tienen problemas con el virus. El sistema de bioseguridad ayuda a prevenir los riesgos o infecciones derivados de la exposición de los agentes infecciosos.

Asimismo, Limber Cruz negó que se estén muriendo cantidades grandes de cerdos y que ante la alarma del virus los porcicultores están matando estos animales. “Tú no estás viendo puerco por todos los lados y comiendo puerco por un tubo y siete llaves”.

Las provincias donde fueron localizados casos de gripe porcina africana son Los Bajos de Haina, San Cristóbal; Cienfuegos, Santiago; Hato Mayor y El Pino en Dajabón.

Productores de cerdo se quejan

Varios productores de cerdo de la región Cibao manifestaron que la propagación de la fiebre porcina africana en algunas de sus localidades se debe a que el Gobierno no está compensando de manera adecuada las pérdidas monetarias que representa el sacrificio de estos cerdos.

La gripe porcina según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que no representa peligro para la salud humana, y detalla que la peste porcina africana (PPA) es una enfermedad viral altamente contagiosa de los cerdos domésticos y silvestres, con un índice de mortalidad que puede alcanzar el 100 %.

“Si bien esta enfermedad no representa ningún peligro para la salud humana, produce efectos devastadores en las poblaciones porcinas y en la economía de los sistemas de producción”, indica la OMS.

La OMS resalta que el virus es altamente resistente en el medio ambiente, puede sobrevivir en la ropa, el calzado, a los neumáticos de los vehículos y otro tipo de equipos.

 

 

FUENTE

17 recommended
0 comentarios
0 notes
42 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *