Este miércoles 30 es Día Internacional del Jazz, música que tiene el poder de trascender fronteras
“El jazz siempre ha servido para unir a las personas, romper barreras e inspirar la creatividad en diferentes culturas. El Día Internacional del Jazz nos recuerda que la música tiene el poder de trascender fronteras, fomentar el diálogo y despertar alegría y esperanza”, esto afirma Herbie Hancock, icónico pianista de jazz y figura que representa esta celebración desde el año 2012.
Organizado por la UNESCO y el Instituto Herbie Hancock de Jazz, para este 2025 el Día del Jazz se celebrará en más de 190 países, teniendo a Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) como ciudad anfitriona mundial la cual acogerá el Concierto Global All-Star con el propio Hancock y presentado por el actor ganador del Premio de la Academia Jeremy Irons. Este concierto reunirá a un extraordinario elenco de reconocidos artistas de jazz, blues, hip-hop y música clásica de todo el mundo.
El concierto también se transmitirá en directo para millones de personas en todo el mundo a través de UNTV, UNESCO, jazzday.com, Facebook, YouTube, así como en el sitio oficial de dicha celebración internacionales. https://jazzday.com
A nivel local, República Dominicana también cuenta con un extenso programa de actividades alusivas a esta fecha especial, y esto abarca conciertos, especiales de radio y televisión, contenido digital y artículos (como este por ejemplo), para destacar lo mejor del país en materia de jazz.
Por eso, acá te traemos un resumen con 10 artistas/proyectos dominicanos (algunos dispersos por el mundo) para que conozcas cómo andamos en el universo de ‘la música de los músicos’.
Gracias a Whirlwind Recordings conocimos 10 nuevos temas, siendo ‘À Fleur de Peau’ (A flor de piel) el undécimo disco de esta cantante, quien actualmente reside en Nueva Orleans, por lo que interpreta sus canciones tanto en inglés como en francés y español.
En este material la artista ha trabajado con el multi-instrumentista y productor neoyorquino Jake Sherman, quien viene de una educación musical amplia pasando por ragtime, gospel y jazz.
La noticia mejoró bastante al enterarnos que gracias al álbum, Cyrille logró su primera nominación en los Premios Grammy para la categoría de “Mejor álbum de pop vocal tradicional” por A Fleur de Peau.
Luis McDougal y Sistema Temperado – Bachata Jazz (2024)
Nacido en Weslaco, Texas de padres dominicanos, fue a la edad de 13 años que Luis McDougal debutó en los escenarios de jazz en Santiago, RD.
Lo hizo improvisando con su guitarra una pieza en los ya míticos “Lunes de Jazz” de la ciudad corazón.
Abriéndose paso colaborando con varios grupos en el sur de Texas, logra ingresar a la escuela de Berklee College of Music en Boston, donde se graduó magna cum laude con título en composición y producción de música contemporánea en 2019.
0 comentarios