Destacadas

Este sábado ocurrirá el primer eclipse solar del año: será parcial y en horas de la mañana

• Bookmarks: 22


Este fin de semana, el sábado por la mañana, se podrá observar un eclipse parcial de Sol que será visible en Estados Unidos, norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte de Europa y noroeste de África.

Un eclipse tiene lugar cuando un objeto astronómico oculta a otro. Desde la Tierra podemos ver eclipses de Sol, cuando la Luna oculta el disco solar, y de Luna, cuando el astro se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio.

En esta ocasión, el eclipse -parcial y de Sol- durará algo menos de cuatro horas (213 minutos), comenzará en el norte del Océano Atlántico (Marruecos y Mauritania) y acabará en Ártico y en el norte de Siberia (Rusia).

El máximo del eclipse se producirá cerca de Canadá, y tendrá una magnitud máxima de 0,933, es decir, que el 93% del diámetro solar quedará oculto por la Luna, según datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) español.

Al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla.

Los próximos eclipses

Este año, además, habrá un eclipse total de Luna que será visible en gran parte del mundo, el 7 de septiembre, y uno parcial de Sol, el 21 de septiembre.

Y en los próximos años serán visibles en España dos eclipses solares totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto del año siguiente, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028.

Los eclipses de Sol son especialmente interesantes para la ciencia, ya que son ocasiones excepcionales durante las cuales los investigadores pueden observar una parte de la atmósfera solar -conocida como la corona-, que es demasiado tenue para poder ser examinada, excepto cuando la luz brillante del Sol queda bloqueada por uno de estos eventos.

Precauciones para observar el eclipse

WASHINGTON, DC - APRIL 8: Olivia Brochu of Washington, DC and Alone Prabhu, of McClean, VA lay on a blanket as they look up at the partial solar eclipse the National Mall on April 8, 2024 in Washington, DC. People have traveled to areas across North America that are in the "path of totality" in order to experience the eclipse today, with the next total solar eclipse that can be seen from a large part of North America won't happen until 2044.   Kent Nishimura/Getty Images/AFP (Photo by Kent Nishimura / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

WASHINGTON, D.C. – 8 DE ABRIL: Olivia Brochu, de Washington, D.C., y Alone Prabhu, de McClean, Virginia, se tumban sobre una manta mientras contemplan el eclipse solar parcial en el National Mall el 8 de abril de 2024 en Washington, D.C.Getty Images via AFP

 

Aunque sea un eclipse parcial, nunca hay que mirar al Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol. Tampoco a través de cámaras o vídeos, telescopios o prismáticos que no estén preparados para ello y no dispongan de los filtros solares correspondientes.

Tampoco debe observarse con filtros no homologados para la observación segura del Sol, y en ningún caso con placas de radiografías.

La mejor manera de observarlo sin peligro es ver su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra o con gafas especiales para eclipse, que llevan incorporados filtros homologados por la UE (índice de opacidad 5 o mayor).

Para fabricar un proyector casero y observar el eclipse de forma indirecta, sólo se necesita una cartulina con un pequeño agujero que deje pasar la luz del Sol y proyectar su imagen sobre una superficie blanca.

 

FUENTE

22 recommended
0 comentarios
0 notes
36 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *