Por segundo año consecutivo, la Asociación Dominicana de Endometriosis (ASOENDO) organiza la Jornada de Conferencias para Pacientes Endo360, brindando herramientas para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición.
Santo Domingo, RD. – Por segundo año consecutivo, la Asociación Dominicana de Endometriosis (ASOENDO) celebró con éxito la Jornada de Conferencias para Pacientes Endo360, un evento que reunió a expertos de la salud nacionales e internacionales para ofrecer valiosos conocimientos sobre la endometriosis y sus implicaciones en la calidad de vida de los pacientes. Esta jornada tuvo lugar en la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), contando con la participación de 130 pacientes de distintas provincias del país, así como estudiantes de la Escuela de Medicina de la UNPHU.
“Nos une en una causa común: la de crear conciencia, promover el apoyo y luchar a nivel país por los derechos de todas las personas afectadas por esta condición”, expresó Paola Paniagua, fundadora y presidenta de ASOENDO, quien destacó la importancia de continuar educando y sensibilizando sobre esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en el país.
Durante el evento, los asistentes pudieron escuchar las ponencias de destacados profesionales de la salud, entre ellos, el Dr. Julio Warden (Radiología), el Dr. Manuel Grullón (Ginecología), el Dr. José Eugenio Colón (Endometriosis), las licenciadas Katy Gómez (Terapia de Suelo Pélvico), Mariel Zimmermann (Psicología), así como la entrenadora de bienestar Heidy Paniagua.
Entre los temas abordados, se destacó la importancia de llevar una alimentación antiinflamatoria para reducir la inflamación generalizada del cuerpo y aliviar los síntomas. Además, se recomendó priorizar el descanso y el movimiento, así como la necesidad de consultar con un especialista capacitado para el diagnóstico y tratamiento adecuado de la endometriosis.
El evento se llevó a cabo en el marco del mes de la endometriosis, durante el mes de marzo, pero ASOENDO se dedica durante todo el año a educar, concienciar y apoyar a la comunidad de endometriosis, conformada por pacientes, familiares y profesionales de la salud.
Desde su fundación en 2018, ASOENDO se ha establecido como la única entidad en el país creada por pacientes y para pacientes, con el objetivo de brindar información y respaldo a quienes luchan contra esta enfermedad.
La jornada fue posible gracias al apoyo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la colaboración de más de 46 marcas aliadas, que se comprometieron con la causa de la endometriosis y la mejora de la calidad de vida de las pacientes.