Destacadas

Franklin Glass: “Nuevas tarifas en seguro de vehículos corrige más de dos décadas sin actualización”

• Bookmarks: 53


La entrada en vigor de los nuevos límites mínimos de cobertura por responsabilidad civil, establecidos por la Superintendencia de Seguros, implica que todas las nuevas pólizas de seguros de vehículos en República Dominicana deberán ajustarse a las nuevas tarifas.

Este cambio, según Franklin Glass, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), corrige más de dos décadas sin actualización, desde la promulgación en 2002 de la Ley 146-02 sobre seguros y fianzas.

Glass explicó que las nuevas tarifas responden a una indexación del seguro obligatorio, y que el impacto para los ciudadanos será contar con una cobertura más adecuada para cubrir los costos por daños a personas y a la propiedad pública.

“El aumento era necesario”
Para explicar la necesidad y obligatoriedad del seguro de vehículos, Glass puso como ejemplo un accidente de tránsito. Señaló que, aunque nadie quiere verse involucrado en un choque. Pero estos incidentes ocurren, y por esto se exige que los conductores tengan al menos un seguro de responsabilidad civil.

“La cobertura mínima establecida por ley en 2002, mediante resolución, debió indexarse cada dos años conforme a la inflación. ¿Por qué? Porque en ese entonces un motor costaba un monto x, pero en 2025, 23 años después, ese valor ha cambiado”, afirmó.

Para ilustrarlo aún más, añadió: “Si tenías coberturas mínimas de 50 o 100 mil pesos y causas un accidente con un lesionado. Si esa persona sufre, por ejemplo, una fractura de pierna o brazo, esos montos no bastan para cubrir los costos de hospitalización y atención médica”.

Por eso, considera que no tiene sentido contratar un seguro solo para cumplir con la ley, si al final el ciudadano tendrá que “rascarse el bolsillo” ante una situación como esa.

A su juicio, si una persona puede pagar el costo actual de un vehículo, también debe asumir el costo actualizado de cubrir los daños que pueda ocasionar a terceros.

Indicó que, para 2025, el parque vehicular en República Dominicana es de aproximadamente 6.2 millones de vehículos activos. De esa cantidad, solo el 36 % cuenta con un seguro vigente, mientras que el 64 % no lo tiene.

Otro dato que destacó fue que el 57 % del parque vehicular corresponde a motocicletas, y en el 70 % de los accidentes de tránsito hay una motocicleta involucrada.

Considera que el debate sobre el aumento de las tarifas “parte del desconocimiento… y la realidad es que la decisión de la Superintendencia ha sido un acto de justicia al actualizar el seguro obligatorio”.

Enfatizó que deben considerarse ambas caras de la moneda, ya que el incremento en el precio va acompañado de un aumento significativo en la cobertura mínima requerida.

“El Estado lo que está diciendo es que, aunque en 2002 una cobertura mínima de 200 mil pesos era una suma importante, hoy ya no lo es”, sostuvo.

 

 

FUENTE

53 recommended
118 views