El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, junto a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, encabezaron la reunión del Consejo Interinstitucional Público-Privado de Prevención del Comercio Ilícito, donde destacaron los avances alcanzados y presentaron nuevas estrategias que marcarán la agenda de 2025.
En el encuentro se destacó la incautación histórica de 41,417,395 unidades de mercancías ilícitas en 2024
Durante el encuentro, realizado en la Procuraduría General de la República, se resaltó la efectividad de los operativos recientes y se anunciaron nuevas iniciativas para fortalecer la transparencia y la persecución de estos delitos.
“El trabajo conjunto con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), así como las sentencias obtenidas hasta la fecha, demuestran la efectividad de las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader para garantizar la seguridad ciudadana y la competencia leal”, afirmó el ministro Bisonó.
Asimismo, destacó que “gracias a las medidas implementadas a través de la Mesa de Ilícitos, espacio operativo de coordinación, durante los años 2022, 2023, 2024 y lo que va de 2025, no se han registrado muertes por consumo de bebidas adulteradas.”
Procuradora valora alianza
Por su parte, la magistrada Yeni Berenice Reynoso, en su primera sesión del Consejo dentro de su nueva gestión, subrayó la importancia de esta alianza. “Para nosotros, esta colaboración no es un simple protocolo, sino un compromiso firme. Nos preocupa profundamente el comercio ilícito porque conocemos los graves daños que causa a la sociedad”, señaló.
Reynoso enfatizó que la estrategia debe ir más allá de la persecución e incluir la prevención, ya que “la ley establece que el Ministerio Público debe liderar una política de prevención efectiva contra este delito.”
También expresó su interés en que el modelo de combate al comercio ilícito de la República Dominicana se convierta en un referente regional.
Participación del sector privado
Durante la reunión, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), presentó las iniciativas del sector privado en esta lucha. “El comercio ilícito y la competencia desleal representan un reto para el desarrollo económico.
Es fundamental seguir fortaleciendo los esfuerzos para combatirlo y promover un entorno de competencia justa que impulse la productividad y el crecimiento del país”, indicó Pujols.
El encuentro contó con la participación de representantes de gremios empresariales como ADOPRON, ADOFACE, RIVLAS, ASOCIGAR, PROCIGAR, INFADOMI, ARAPF, SEC y ADEIC, quienes destacaron la importancia de la colaboración público-privada para erradicar el comercio ilícito.
0 comentarios