José Izquierdo resalta crecimiento de la Fuerza del Pueblo y lanza duras críticas al Gobierno
Por : Henry Arias Abad
Santiago. – En una reciente entrevista, José Izquierdo, presidente provincial de la Fuerza del Pueblo, destacó el crecimiento sostenido de su partido en los últimos cinco años, pasando de la casilla número 18 al número 2, y alcanzando, según sus cifras, un 30 % de la votación nacional.“ El pueblo nos ha identificado como la principal fuerza de oposición”, afirmó, resaltando la presencia del partido en el Congreso y los gobiernos locales, con senadores, diputados, alcaldes y regidores. También confirmó que la organización desarrolla un congreso electoral para renovar su dirección política. En cuanto a la Secretaría General del partido, Izquierdo expresó su respaldo a Antonio Florián “Peñita”, a quien calificó como un dirigente con “profundidad extraordinaria” y merecedor de continuar en el cargo por “gratitud” hacia quienes ayudaron a fundar la organización. “Cuando te hacen funcionario es para resolver problemas”, subrayó, reafirmando su visión de la política como un servicio público. Respecto al panorama electoral en Santiago, Izquierdo hizo un llamado a construir liderazgos locales genuinos. “Un partido debe tener rostros que se identifiquen con la gente. No buscamos personalismos, sino representar a los santiagueros con dignidad”, sostuvo. duras críticas a la gestión migratoria y a la corrupción fronteriza Izquierdo también se refirió al tema migratorio, asegurando que la frontera dominico-haitiana “está completamente abierta” y acusando al Gobierno de permitir el ingreso masivo de haitianos.
“El gobierno tiene a la mitad de sus miembros prohaitianos, empezando por el canciller”, denunció.Cuestionó además la existencia de una red de corrupción en la zona fronteriza. “Lo que hay es un negociazo. Guardias y oficiales están haciéndose millonarios. Los haitianos entran pagando entre RD$8,000 y RD$10,000 pesos, y las guaguas que los transportan cruzan todos los controles sin inconvenientes”.Finalmente, criticó la falta de acción del presidente Luis Abinader y la ineficacia de instituciones como la Cámara de Cuentas, a la que calificó como “una pantomima” que no cumple su función de fiscalización.
Haitianos usan bancas de apuestas para enviar dinero y financiar reingresos ilegales el también profesor José Izquierdo reveló un esquema mediante el cual migrantes haitianos utilizan bancas de apuestas como canales informales para enviar dinero entre República Dominicana y Haití. Explicó que, tras una deportación, las familias recurren de inmediato a estas bancas —que operan como remesadoras no oficialespara enviar entre RD$8,000 y RD$10,000 pesos, facilitando así el pronto regreso del migrante a la frontera.Izquierdo advirtió que muchas de estas bancas mantienen conexiones directas en Haití, y que el sistema alimenta una red de corrupción en la que migrantes pagan sobornos a militares y oficiales de migración para cruzar nuevamente. “Se ha convertido en un negocio”, sentenció.
0 comentarios