Destacadas

José Mercader: un artista que convierte la caricatura en periodismo y preserva la historia desde Tamboril

• Bookmarks: 27


Por: Henry Arias Abad

SANTIAGO, RD.–  El reconocido caricaturista, escritor y artista visual José Mercader compartió su visión del arte, el periodismo y la memoria histórica en una entrevista exclusiva. Desde su niñez, impulsado por la creatividad de su madre una profesora que decoraba la escuela con escenas históricas  Mercader descubrió su vocación artística. “Me empecé a ejercitar en una escuela de bellas artes casera”, recordó. Presidente del Museo Horacio Vázquez, en Tamboril, Mercader combina su pasión por las artes con un compromiso firme por la preservación cultural. Defiende que el arte, y en especial la caricatura, no deben limitarse a lo estético, sino también asumir una función crítica y reflexiva. “La caricatura no es solo ilustrar un editorial, sino presentar una opinión particular”, sostuvo. En ese sentido, explicó que la caricatura ha evolucionado: dejó de ser un mero acompañamiento gráfico para convertirse en una herramienta de análisis. “Se le dio libertad al caricaturista para hacer lo que quisiera. Ya no era solo un ilustrador de editoriales, sino un generador de opinión”. Citó como ejemplo a los caricaturistas mexicanos, quienes marcaron el camino hacia una mayor autonomía creativa, eligiendo sus propios temas y enfoques, Mercader también diferenció la caricatura política del humor general. “No toda caricatura busca provocar risa, sino reflexión”, afirmó. Sostiene que la esencia del humor reside en “romper con la normalidad”, y que la risa surge al interrumpirse lo cotidiano con lo inesperado o exagerado.

El arte como forma de vida y conciencia social Fiel a su estilo directo, Mercader declaró: “He vivido toda la vida del arte desde siempre”, reafirmando su entrega total a la creatividad. Actualmente, colabora semanalmente en el suplemento cultural del periódico El Caribe, desde donde defiende la libertad de expresión con ética y respeto, especialmente al abordar temas políticos. Sobre el rol del periodismo, lo definió como “ese dolor de la sociedad”, una señal de alerta que permite detectar problemáticas y generar conciencia crítica. Para él, tanto el arte como el periodismo son vehículos de transformación social.

Un museo que revive la historia desde la autenticidad Desde el Museo Horacio Vázquez, proyecto que dirige, Mercader busca acercar la historia a las nuevas generaciones. “Queremos que los estudiantes no solo lean sobre Horacio Vázquez, sino que sientan que caminan por donde él caminó”, expresó.José Rafael Abinader descubrió la casa de Horacio Vázquez en ruinas y soñó con restaurarla; su hijo, el presidente Luis Abinader, cumplió ese deseo al convertirla en un museo que honra la memoria histórica de Tamboril. La reconstrucción del museo fue un proceso meticuloso, ejecutado con materiales iguales a los originales  como la misma madera y tipo de zinc, garantizando autenticidad. La iniciativa contó con el respaldo de Banreservas y la alcaldía de Tamboril. El museo, que abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., tiene una entrada simbólica de RD$50 para adultos y RD$20 para estudiantes.  Está dividido en dos alas: una dedicada a la vida personal del presidente Horacio Vázquez y su esposa Trina, y otra a su trayectoria política.

Entre los planes futuros el caricaturista destaca una segunda etapa del proyecto, que incluirá aulas para talleres de pintura, teatro y poesía. “Cultura no da votos, pero si atiendes la parte cultural de un pueblo, tendrás una sociedad de mejor calidad. Es alimento del espíritu y fortalece la identidad”, expresó.Crítica al abandono del patrimonio históricoMercader también denunció el deterioro de la Fortaleza San Luis, a la que calificó como un “almacén” en lugar de un museo funcional. Aseguró que el lugar, que alberga valiosas piezas históricas, tiene potencial para convertirse en un verdadero centro cultural, si se le brinda la atención y restauración adecuada.

27 recommended
0 comentarios
0 notes
61 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *