Santiago.-El licenciado Julián Serulle dijo ayer que las dictaduras fueron un fenómeno diabólico para los pueblos del mundo al referirse a la opinión de la Iglesia Católica, tras señalar que “hoy día se vive una etapa de empuje hacia la permanencia en el poder”.
Los conceptos del abogado y político fueron expuesto al participar en la entrevista del café de diario 55, donde analiza el debate sobre el tema del rompimiento institucional que denuncian sectores del país.
Serulle dijo que los tiempos cambian, la dictadura fue un fenómeno diabólico para los pueblos del mundo una etapa, viene el intercambio, viene a intercalar los tiempos de un presidente.
“Pero si tu observa hoy estamos viviendo una etapa de un empuje hacia la permanencia en el poder, es el caso de la canciller de Alemania quien lleva cuatro períodos, el primer ministro de Israel va al quinto.
También el analista político de Santiago dijo que el presidente ruso Vladimir Putin va par 18 años y citó el presidente de China, donde la constitución había sido modificada cinco años, más cinco años y fue modificada mientras vía tenga y pueda seguir aportando al pueblo chino, Evo va para el quinto” consideró.
Serulle fue enfático en aclarar que el problema no está en la permanencia o no de un hombre o una mujer en el poder.
“El problema no está en la permanencia o no de un hombre o una mujer en el poder, el problema está en lo fortificado, en lo estructurado, en el concepto que se tenga de lo que es un partido político”, declaró.
Y agregó que en el caso de Estados Unidos, hasta hace unos meses Donald Trump tenía el poder absoluto, tenía el poder ejecutivo, el Congreso y él es quien propone a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia y los tres que ha propuesto son de él, no son del otro, el otro lo que tiene que buscar la razón de ser, como esculpir la organización política, como dedicar tiempo para crear una ideología que provoque un sentimiento, un ideal en su militancia.
El dirigente político explicó que un partido político está formado por seres humanos que tienen claras sus ideas las cuales unifican y concretizan hacia la toma del poder.
“Un partido político está formado por un grupo de seres humanos con ideal definido, ideas unificadas y concretas hacia la toma del poder” dijo.
Pero advirtió que si ese partido cuando no invierte tiempo en hablarle a su pueblo, explicarle y educarlo va a caminar en un camino sin espina, de lo contrario será diferente, el asunto no es gritar, no es lamentarse, el asunto es como esculpir.