Destacadas

Milton Alexis Moscat, primer general de brigada del Cuerpo de Bomberos de Santiago enfrenta modernización

• Bookmarks: 35


Por: Henry Arias Abad

Santiago tiene el primer general de brigada del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad en 131 años, el mismo compartió su histórico ascenso y los desafíos de transformar esta vital institución de emergencias para la ciudad.

Moscat, un bombero de origen humilde, destacó la importancia de la preparación constante y la vocación de servicio.”Los bomberos de barrio podemos lograrlo; solo hay que dedicarle tiempo y entregarse con amor”, expresó con orgullo.

Su ascenso representa un hito para una corporación que ha servido a la comunidad durante más de un siglo. La solicitud para su ascenso fue aprobada en 2003 por la Sala Capitular de Santiago, pero tuvo que esperar 22 años para concretarse, tiempo en el que la institución mantuvo su compromiso y continuó reconociendo el mérito de sus miembros destacados.

Apoyo institucional y modernización

El Ministerio de Interior y Policía ha implementado un paquete de mejoras para fortalecer el Cuerpo de Bomberos, incluyendo un complemento salarial, seguro médico y de vida para todos los bomberos a nivel nacional. Además, se estudia la expansión de estaciones en puntos estratégicos de Santiago, como Gurabo, Nibaje, Bella Vista y otras zonas de alta densidad poblacional.

Estas medidas buscan motivar a nuevos aspirantes, mejorar la calidad de vida de los bomberos y ampliar la cobertura de atención de emergencias en la ciudad.

El Dorado lleva 17 años esperando su estación, afectada por inundaciones

La estación de bomberos de El Dorado, con aproximadamente 17 años de operación, enfrenta la urgente necesidad de culminar los trabajos pendientes y habilitarse para ofrecer servicio. Ante esta situación, el general de brigada Milton Alexis Moscat informó que el alcalde Ulises Rodríguez se ha mostrado motivado a realizar estudios de evaluación y retomar las obras necesarias para su finalización. La estación enfrenta serios problemas de infraestructura, ya que durante las lluvias se ve afectada por fuertes corrientes de agua, agravadas por la presencia de una cañada cercana que complica aún más el entorno.

Infraestructura y servicios especializados Moscat explicó que la escalera de 110 pies permite llegar solo hasta el octavo piso en emergencias, lo que representa un desafío en zonas con edificaciones más altas.Además del combate de incendios, el cuerpo de bomberos ofrece servicios especializados como el rescate de animales atrapados —gatos en árboles, perros en alcantarillas— e incluso el manejo de enjambres de abejas.

Moscat señaló la urgencia de construir nuevas estaciones en sectores como Bellavista, el puente Hermanos Patiño, y la rotonda que conecta Los Salados, Camboya y Buenos Aires.

En materia de prevención, compartió un consejo clave para controlar fugas de gas:”

Si ocurre un escape con llamas, cubra el tanque con una toalla mojada para eliminar oxígeno y bajar el fuego. Así podrán cerrar la válvula sin riesgos”, recomendó.

Desafíos en el tráfico y respuesta a emergencias

Ante críticas por supuestos retrasos en la llegada a un incendio, Moscat explicó que el tiempo de respuesta promedio es de 10 minutos, aunque factores como el tráfico en horas pico pueden complicar el desplazamiento. En un caso reciente, motorizados de la policía facilitaron el tránsito para permitir el paso rápido de las unidades.”

La respuesta depende de muchos factores, desde la congestión vial hasta la ubicación exacta de la emergencia. Estamos conectados al sistema 9-1-1 para coordinar y responder de la manera más eficiente posible”, aclaró.

Llamado a la juventud

Finalmente, el general de brigada Milton Alexis Moscat hizo un emotivo llamado a los jóvenes entre 18 y 35 años a integrarse al Cuerpo de Bomberos, recordando que la vocación de servicio es el motor que transforma vidas y comunidades.

35 recommended
109 views
bookmark icon