Rep. Dom. -La ministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, admitió ayer en esta ciudad, que existen fallas en el sistema sanitario dominicano, pero las atribuyó a debilidades estructurales que tienen más de 30 años.
Guzmán Marcelino reaccionó ante las críticas que se han hecho a ese ministerio y al Servicio Nacional de Salud (SNS), luego de que fallecieran ocho recién nacidos en el hosptial regional universitario Jaime Mota.
Ayer la funcionaria visitó ese centro de salud en compañía de Chanel Rosa Chupany, director del SNS; el gobernador provincial, Pedro Peña Rubio: el director provincial de Salud, doctor Manuel González, y otras autoridades del sector sanitario de esta provincia.
Entre las debilidades estructurales Guzmán Marcelino citó el manejo de los recursos, la formación de los recursos humanos, humanización de los servicios en salud ofrecidos a la población que, admite, son falencias existentes en el sistema sanitario dominicano.
Afirmó que la situación ocurrida en el hospital Jaime Mota, pese a que murieron algunas personas, obligó a cambiar la forma de los reportes, que se hacían cada semana, por lo que en lo adelante se hacen cada día.
Recordó que el 80% de las muertes maternas son evitables y que la neonatal está ligada porque los casos de prematuridad, a excepción de algunos casos, como el bajo peso, están ligados al transcurso de los embarazos.
Dijo que los expediente de los niños fallecidos que serán revisados uno por uno por un equipo técnico, determinará si pudieron evitarse y a quién o quienes se atribuyen las muertes, si a la administración del centro, a los médicos tratantes o al director.
Reveló que tienen el caso en donde intervinieron seis centros de salud y que se buscará a un especialista fuera del Ministerio para la discusión de ese caso, por lo que se establecen, desde allí, responsabilidades.
“Ya el Ministerio tiene un instrumento que es una resolución reciente de consecuencia.