Destacadas

PLD juzga “desacertadas” medidas del gobierno en el sector avícola

• Bookmarks: 23


La Secretaría de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha tachado este jueves de “desacertadas” las medidas que ha aplicado el Gobierno para atenuar la situación de los avicultores, ante los aprietos comerciales generados en la frontera dominico-haitiana.

“La realidad es que las autoridades provocaron el alza de los costos, en vez de amortiguar el incremento de origen foráneo (de otro lugar) y no aplicar medidas locales alcistas”, dijo el secretario de Asuntos Agropecuarios, Adriano Sánchez Roa.

Las declaraciones del dirigente peledeísta han coincidido con algunas informaciones del ministro de Industria y Comercio, Victor (Ito) Bisonó, quien ha asegurado que la frontera con Haití, del lado dominicano, está abierta para el comercio entre ambos países, aunque apuntó que aún esperan por las autoridades haitianas.

Sánchez Roa se refirió a la reciente medida implementada por el Gobierno sobre la venta de cartones de huevo de 30 unidades a 100 pesos en 76 supermercados nacionales, al señalar que eso ha sido una “cantinflada más”, ya que otras acciones no han funcionado como se esperaba.

‘A Comer: Del Campo al Colmado’, una medida que introdujo el Gobierno a mediados de abril para reducir el alza de precios de unos 16 alimentos agropecuarios, fue otro de los ejemplos que mencionó el político, al cuestionar: “¿Qué ha hecho? ¿Dónde está?”.

“Eso que ellos hicieron hoy (venta de cartones) es una payasada más, de todo lo que han hecho”, subrayó el también exsenador por la provincia Elías Piña (2010-2016) en una rueda de prensa en la Casa Nacional del PLD.

Los costos del huevo se encuentran por encima de los precios de granjas, según el partido opositor, que, además, ha precisado que un huevo cuesta entre 4.5 a 5 pesos; mientras que los avicultores, que se dedican a la cría de aves, “apenas reciben en granja de 3 a 3.5 por cada huevo”.

Los avicultores, de acuerdo con la organización política, pierden entre 2 y 2.5 pesos por huevo: “Hoy al granjero producir un huevo, pierde en vez de ganar, gracias al esquema del Gobierno”.

El partido morado, mediante un comunicado de prensa, dejó abierta tres interrogantes dirigidas al Partido Revolucionario Moderno (PRM): “¿Quiénes suplen los huevos al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie); ¿A quiénes les compran las gallinas ponedoras?; y ¿Quiénes venden a Cuba y van a otros países?”.

23 recommended
147 views