Su director ejecutivo, Eddy Alcántara, señaló que esas sanciones consisten en la aplicación de las medidas cautelares que establece la norma como multas, cierre temporal del comercio y otras medidas.
Manifestó que luego de que Pro Consumidor realice el levantamiento de precios en grandes y pequeños colmados y supermercados del Distrito Nacional y diferentes provincias y verifique si están haciendo uso de la práctica de la especulación en detrimento de los consumidores, se procederá a aplicar las sanciones.
“Hemos tomado las medidas de lugar contra aquellos que hicieron uso de la práctica especulativa con el fin de afectar los bolsillos de los sectores más vulnerables y en perjuicio de sus derechos e intereses económicos”, precisó.
El funcionario afirmó que la ley es clara y que en caso de violación a los derechos del consumidor y encontrar acciones abusivas por parte de los proveedores “habrá régimen de consecuencia con infracciones que van de leves, graves y muy graves, aplicando multas de 20 a 500 salarios mínimos”.
“Advertimos que no permitiríamos esta mala práctica comercial en ningún alimento de la canasta básica familiar, ni de ningún otro producto que abuse con la economía de los dominicanos y dominicanas y estamos actuando para que sepan que existe una entidad que protege al consumidor cuando se dan estas acciones injustificadas”, dijo.
Alcántara reiteró que como lo dispuso el presidente de la República, Luis Abinader, Pro Consumidor realizará una actualización de los precios de los productos básicos todas las semanas para que no se produzcan elementos especulativos en contra de los alimentos fundamentales de la canasta básica.