Económicas

Rafael Narciso Vargas reclama equidad financiera y presenta logros de Cooperativa La Altagracia

• Bookmarks: 43


Por: Henry Arias Abad

Santiago, RD. – Con motivo del 73 aniversario de su fundación, la Cooperativa La Altagracia reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de la región, al tiempo que su presidente, Rafael Narciso Vargas, emitió duras críticas contra el sistema financiero nacional y la falta de equidad en las políticas monetarias.

Vargas denunció que menos del 10 % de los clientes bancarios concentran más del 85 % de la cartera de préstamos, reflejando una distribución desigual de los recursos financieros. Aseguró que las cooperativas siguen excluidas de las decisiones clave del sistema monetario, lo que impide reducir tasas y ofrecer mayores retornos a sus asociados.

Se refirió además a la reciente liberación de RD$81,000 millones del encaje legal, medida que, a su juicio, ha favorecido a los grandes empresarios sin generar impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas. “Las cooperativas nacieron para cubrir necesidades colectivas, no para hacer negocio con el dinero ajeno como la banca tradicional”, enfatizó.

Exigió un marco regulatorio específico para el sector cooperativo, rechazando la supervisión por parte de la Superintendencia de Bancos, y defendió la naturaleza comunitaria y solidaria de las cooperativas. En ese contexto, destacó la red de servicios médicos, odontológicos y farmacias comunitarias que ofrecen a sus socios.

En celebración de sus 73 años, La Altagracia ha preparado un programa institucional que contempla eventos religiosos, educativos, recreativos y ecológicos, enfocados en el bienestar colectivo. Entre ellos se incluye un concurso aniversario con 73 premios, con montos que van desde RD$30,000 hasta RD$600,000, sumando una distribución total de RD$4 millones entre los asociados.

Asimismo, se realizarán campamentos cooperativos para niños y jóvenes, una conferencia sobre cambio climáticocon Francisco Domínguez Brito, una feria de productos ecológicos y el lanzamiento de préstamos verdes para energías renovables.

La cooperativa también destinará RD$4 millones a donaciones a entidades sin fines de lucro, otorgará bonos educativos y celebrará una feria de préstamos con tasas fijas al 12 %.

Actualmente, La Altagracia cuenta con 220,000 socios, activos superiores a RD$265,000 millones, y un excedente neto acumulado de RD$1,850 millones al 31 de mayo, con una proyección de RD$2,450 millones para fin de año. El 66 % de su cartera se orienta a soluciones habitacionales, el 24 % a MIPYMES, y el resto a consumo regulado. La morosidad se mantiene en apenas 0.79 %, mientras que el 78 % de los excedentes se reinvierte directamente en los aportes de los socios.

“Nuestro modelo promueve inclusión real, sostenibilidad y desarrollo local con sentido humano”, concluyó Vargas.

43 recommended
93 views