Noticias

Rector UTESA-Mao destaca competencia egresados universidad

• Bookmarks: 26


Mao, Valverde.-La Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, Sistema Corporativo Recinto Mao, con el lema “Reforma del presente con visión de futuro”, entregó a la sociedad 388 nuevos profesionales, que se insertaran al sistema laboral de la región Noroeste, el resto del país y el mundo.

En esta ocasión, la Vigesimosexta Graduación Ordinaria de este Recinto Universitario, fue dedicada al Lic. Manuel Andrés Ramos Bonilla, a quien el Gran Canciller de UTESA, Doctor Príamo Rodríguez Castillo y el Magnifico Rector de Mao, Don Cándido E. Almánzar, le hicieran la imposición de los Símbolos de la Universidad.

Posterior, durante un Acto académico Solemne, también Rodríguez Castillo y Almánzar, entregaron al galardonado Manuel Andrés Ramos Bonilla, el título mediante el cual fue investido como “Magister Populi”, cuya lectura de la resolución fue leída por la Licda. Cherosky Iluminada Domínguez, Vicerrectora Administrativa del Recinto Mao.

Luego, la Vicerrectora Académica de UTESA Mao, Licda. Solange Núñez, hizo la presentación del laureado a las autoridades de la Universidad e invitados especiales, así como a los Graduandos, el cual después de la imposición de los Símbolos de la Universidad y recibir el título de “Magister Populi”, dio un discurso donde trato diversos temas.

La mesa de Honor estuvo compuesta además, por el Ing. Frank Rodríguez González, M.S., Vicecanciller de Innovación, Tectología y Calidad; Señor José Valdez Rojas, Gobernador Provincial; Dra. Lily Rodríguez González- Rectora SEDE-Santiago; Licda. María Elena Cruz, M.A.- Rectora de los Recintos Santo domingo oriental y santo domingo de Guzmán; los Diputados de la Rep. Dom. por la provincia Valverde, Dra. Ángela Pozo, Johanny Guzmán y Manuel Andrés Bernard.

Además, la Licda. Haydeli del Rosario Toribio Díaz, M.A. del Recinto Dajabón; Lic. Ramón Aníbal Castro, M.A., Vicecanciller de Recintos; Dr. Odalis Rafael Rodríguez, Alcalde Municipal Mao; Licda. Sonia Bejaran. M.A.- Rectora Recinto Moca; Licda. Sol Granveley de Mena, M.A.- Rectora Recinto Puerto Plata; Dr. Alejandro A., Rector Recinto Gaspar Hernández; Lic. Juan Miguel liriano, Sub Director UASD Centro Mao y el Lic. Nelson Rodríguez, Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Valverde.

Rector UTESA-Mao resalta competencias profesional egresados de esa academia

A continuación el discurso íntegro pronunciado por el rector de UTESA recinto MAO durante la ceremonia de graduación:

Damas y Caballeros, Buenos días :

La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), a través del Claustro Universitario del Recinto de Mao, siente una gran satisfacción al poder presentar a la sociedad dominicana, en esta Vigesimosexta Graduación Ordinaria, 388 nuevos profesionales, correspondiendo el 72% al género femenino y el 28%, al masculino; la más grande investidura en el nivel universitario en la región, por la cantidad y las competencias adquiridas de los graduandos; quienes serán parte importante del desarrollo de nuestro país.

En los tiempos actuales, el desarrollo económico y social de una nación depende, en gran medida, de la vinculación de la academia y de los diferentes sectores que inciden en la promoción y en la mejoría de las condiciones para producir bienes y servicios, acciones estas en las cuales estamos concentrados al proporcionar a nuestros estudiantes las ambientaciones necesarias para recibir capacitación en el ámbito de la formación de emprendimiento, de anteproyectos socioeconómicos y proyectos de investigación en las distintas facultades, lo que permite que nuestros egresados se gradúen con un proyecto de inversión en las manos, lo cual impactará en la generación de empleos productivos.

Las acciones desarrolladas en el ámbito académico-científico, social y empresarial a través de la vinculación con los sectores productivos, es lo que nos permite expresarles, graduandos de nuestra alta casa de estudios, así como a sus padres y familiares, ese nivel de satisfacción que sentimos como academia por haber cumplido con nuestro rol institucional. 

La firma de convenios interinstitucionales nos ha permitido cumplir con nuestro compromiso social e institucional como por ejemplo, la implementación de programas especializados al Asilo de Ancianos de Mao, mediante la asistencia a los envejecientes en el aspecto emocional y de salubridad, a través de las carreras de Psicología y Enfermería de nuestro recinto universitario, lo que nos permite proyectar una academia con sentido humano. 

Por otro lado, en cuanto a nuestra vinculación con los sectores empresariales y productivos, debemos hacer referencia a la sinergia establecida con la Cámara de Comercio y Producción de Valverde para el desarrollo de Pasantías Profesionales de nuestros estudiantes, así como también con el sector más importante vinculado a las exportaciones de frutas de la región: la Asociación Dominicana de Productores de Bananos (ADOBANANO).

Con este último sector nos hemos concentrado en desarrollar proyectos para mejorar la productividad y la calidad de los productos, por medio de investigaciones como: la Comparación del Crecimiento y Desarrollo de Plantas de Bananos (Musa AAA), con diferente edad de plantación, en Fincas inundadas y Renovación por Rebrote, investigación realizada por primera vez en el mundo bananero, ya que no se tenía experiencia en inundaciones de plantaciones de banano.

Otro aporte a este importante sector lo constituye la investigación realizada en la evaluación de diferentes mezclas de abonos químicos y orgánicos en las primeras etapas de desarrollo de vitro-plantas de banano (Musa AAA) y la evaluación del perfil de racimo en una finca de banano orgánico de exportación en la provincia Valverde, período marzo-julio del año 2018.

Esas vinculaciones formales de convenios de colaboración interinstitucional, han permitido que en el orden científico se realicen aportes significativos en la reorientación del uso de las técnicas productivas mediante el desarrollo de programas de educación continua. 

Señoras y señores: La educación en la República Dominicana ha tenido que evolucionar y somos nosotros los corresponsables de la realización de propuestas y mejoras a través del diseño de las competencias necesarias como herramientas para una educación con metodologías de aprendizaje actualizadas. Es importante destacar que el 40% de los graduandos de este solemne acto de investidura corresponden a la Facultad de Ciencias y Humanidades, de los cuales el 71% pertenecen al programa de los becarios auspiciados por el Estado Dominicano, en coordinación con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM.

Los becarios de este programa de formación académica que hoy presentamos a la sociedad, lo cual nos llena de orgullo al conocer su calidad académica, estuvieron sometidos a un proceso de acompañamiento y monitoreo permanente por profesionales especializados del INAFOCAM y de un excelente equipo técnico- docente dirigido por la dirección del Centro de Servicios Especializados de nuestro recinto universitario. . . Doña Yssa, nuestra gratitud por acompañarnos en este bello programa de excelencia de formación educativa durante todo el trayecto del período 2014- 2018.

Distinguidos jóvenes graduandos de las diferentes facultades . . . , hoy vivimos en un mundo en constante movimiento que se ha visto transformado por la revolución digital, los avances de la medicina y el conocimiento humano. Tanto es así, que las generaciones humanas, dado estos cambios, están siendo clasificadas según la edad en: Baby Boomer, Generación “X”, Generación “Y” o Milenium, Nativos y Digitales.

El cambio es una oportunidad para el análisis, la mejora y el seguir avanzando, pero si queremos ir al compás con estos cambios, debemos recordar QUE NO ES LA EDAD LA QUE TE PONE “OUT”, SINO TU ACTITUD FRENTE A LOS CAMBIOS LA QUE TE PONE “IN”.

Para finalizar y a propósito del largo camino que ustedes han debido transitar para ver llegar a este momento tan especial, permítanme citar una de las frases célebres de Platón, gran filósofo griego, quien tenía a Sócrates, padre de la filosofía occidental y universal como su mentor y a Aristóteles como su discípulo más aventajado, cito:
“Cuando un hombre no se sacrifica por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre”.

Muchas gracias.

26 recommended
705 views