Destacadas

Richard Medina se integra al Comité Político del PLD y reafirma su compromiso con la renovación partidaria y la oposición responsable

• Bookmarks: 25


Santo Domingo, RD. – El economista, académico y dirigente político Richard Medina ha sido designado nuevo miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en sustitución del destacado dirigente y comunicador Roberto Rodríguez Marchena, en un paso que fortalece la generación de relevo dentro de la principal fuerza opositora del país.
En su primera intervención tras su designación, Medina agradeció la confianza depositada por sus compañeros de partido y expresó su determinación de asumir esta responsabilidad con entrega, respeto a la memoria de Rodríguez Marchena y plena disposición de trabajo.
“Asumo esta posición consciente de los desafíos que enfrenta el PLD y del compromiso que representa trabajar por la renovación política, una oposición firme y responsable, y la defensa de las causas sociales que demanda la República Dominicana”, afirmó.

Sobre Richard Medina

Richard Medina, de 35 años, cuenta con una sólida trayectoria política y académica. Actual director de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), fue director de Gabinete del Ministerio de Hacienda y asesor económico en temas de deuda pública y política fiscal.
Formado en instituciones nacionales e internacionales, incluyendo Harvard, Medina combina su carrera profesional con un activismo político de base y de alta dirección. Ha escalado desde el Comité Central hasta su actual posición en el Comité Político del PLD.
En su intervención, Medina reconoció la impronta de Roberto Rodríguez Marchena, a quien definió como “un mentor, un caballero de la política y un hombre de resultados”. Asimismo, se mostró optimista respecto al proceso de renovación interna del PLD y confió en que la organización definirá su próximo liderazgo presidencial dentro de los plazos establecidos por la Ley Electoral.
“El país atraviesa una coyuntura compleja que demanda responsabilidad política, planificación y líderes jóvenes preparados, con vocación de servicio y fe en la política como instrumento de transformación social”, concluyó.
Todas estas declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa “Qué Tenemos Radio”, que se transmite por Zol FM.
25 recommended
0 comentarios
0 notes
89 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *