Destacadas

Santiago impulsa su proyección turística con nuevo departamento especializado

• Bookmarks: 24


Por Henry Arias Abad

Santiago.— En una entrevista José Alberto Díaz, subdirector de Turismo de la Alcaldía de Santiago, anunció los ambiciosos planes del ayuntamiento para convertir a la ciudad en un destino turístico de primer nivel. La iniciativa, liderada por el alcalde Ulises Rodríguez, busca posicionar a Santiago como un hub turístico con fuerte enfoque en el turismo cultural y de negocios.“Estamos trabajando para fortalecer la oferta turística de la ciudad, enfocándonos en experiencias auténticas que vayan más allá de los tradicionales recorridos”, expresó Díaz. Entre los proyectos clave destacan la creación de rutas temáticas del tabaco y el café, la instalación de quioscos de información turística y la capacitación de guías locales, incluidos cocheros y trabajadores del sector.

Innovador plan de Códigos QR Turísticos“

El Departamento de Turismo está implementando un proyecto pionero de códigos QR en las principales calles de Santiago”, explicó Díaz. “Estos códigos brindarán a los visitantes acceso inmediato a información histórica sobre cada calle, su origen y significado. Queremos democratizar el conocimiento histórico y promover la identidad cultural de nuestra ciudad”, afirmó.

La proyección turística de Santiago

Según datos compartidos por Díaz, Santiago está muy cerca de alcanzar el millón de visitantes anuales, una meta respaldada por el crecimiento sostenido de su infraestructura hotelera. “En los últimos meses se han inaugurado tres nuevos hoteles y hay varios más en construcción. Además, el turismo de negocios representa una oportunidad enorme para la ciudad, ya que este tipo de turista son visitantes, que vienen a participar en convenciones, cursos, reuniones profesionales y eventos empresariales puede gastar hasta diez veces más que un turista convencional”, agregó.

Transparencia bajo la lupa:

¿Dónde están los 82 millones de pesos? Uno de los temas más sensibles abordados durante la entrevista fue la asignación de 82 millones de pesos por parte del gobierno central para la promoción turística de Santiago. Sin embargo, el subdirector de Turismo reconoció la falta de información sobre el destino de estos recursos.“ Debemos ser claros y transparentes. Hasta el momento, no tenemos información detallada sobre cómo se están invirtiendo esos fondos. Como departamento, estamos investigando y solicitando informes porque es un derecho de la ciudad conocer el manejo de esos recursos”, señaló Díaz. El reconocimiento público de esta situación por parte del subdirector representa un llamado directo a la rendición de cuentas y a la transparencia en el uso de los fondos públicos.

Con estos planes y compromisos, Santiago busca no solo consolidarse como un destino turístico atractivo, sino también como un modelo de gestión turística responsable y sostenible.

24 recommended
0 comentarios
0 notes
45 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *