El COE indicó que, las intoxicaciones por bebidas alcohólicas afectaron a 587 personas
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que, durante el asueto de Semana Santa (del 17 al 20 de abril de 2025), fallecieron 32 personas, dentro y fuera de los operativos de seguridad.
Esta cifra es mayor a la registrada en la Semana Santa del año pasado, cuando se reportaron 27 fallecidos.
De acuerdo con el cuarto boletín de la institución, 30 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito y dos ahogados. La mayoría de los fallecidos por colisiones se trasladaban en motocicletas, alcanzando un total de 26 muertes, mientras queuna persona murió por atropellamiento y tres en accidentes con vehículos livianos.
Las autoridades explicaron que diez de las personas fallecidas por accidentes de tránsito estaban dentro del dispositivo de seguridad y veinte fuera de este. Asimismo, una de las víctimas por asfixia por inmersión se registró dentro del dispositivo, y otra, fuera del mismo.
Accidentes de tránsito
En total, ocurrieron en Semana Santa 212 accidentes de tránsito, que dejaron 246 personas afectadas. 85 de estos accidentes ocurrieron en autopistas y carreteras, y 127 en cascos urbanos.
A pesar de que las cifras superan las del operativo anterior, el director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que la cantidad de muertes se mantuvo dentro de los parámetros normales.
“Si hacemos una mirada retrospectiva a lo que ocurre en los días normales, mueren entre ocho y nueve personas diarias, y a veces más. No obstante al desplazamiento de más de 4,600,000 durante este asueto, la media se mantuvo como si fueran días normales”, expresó.
Méndez añadió: “No significa esto que no estemos apenados o conmovidos por la situación de que cada vez que muere un dominicano, enluta su familia y enluta al país”.
Preocupación por las intoxicaciones de menores
El COE indicó que las intoxicaciones por bebidas alcohólicas afectaron a 587 personas, incluyendo 25 menores de edad entre siete y 17 años. Además, 175 personas resultaron afectadas por intoxicaciones alimentarias. En el caso de los menores de edad, se trató de dos niñas de siete y nueve años, lo que fue calificado como “preocupante”.
Agradecimiento a los medios
El titular del COE aprovechó el cierre formal de los operativos de Semana Santa para agradecer a los medios de comunicación por su entrega y sacrificio durante el período de asueto.
“Al igual que las autoridades, ustedes (los profesionales de la prensa) sensibilizan a la población para evitar las situaciones que desafortunadamente ocurren a diario en nuestro país”, destacó.
Estadísticas
- Aproximadamente 4,446,780 personas se movilizaron durante el asueto de Semana Santa 2025 por las diferentes autopistas y carreteras del país.
- 2,306 asistencias médicas y de salud.
- 24,479 asistencias al público, de las que 22,137 fueron viales.
- Ocho personas fueron rescatadas en altamar.
- Se realizaron 24,479 asistencias al público.
- Veintisiete menores extraviados fueron localizados y entregados a sus padres.
Inicio de la Semana Santa 2025
Luego del lanzamiento del operativo, “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025″, en las primeras 24 horas, el COE había informado sobre la realización de múltiples ayudas médicas. Entre ellas, 438 asistencias en todo el territorio nacional. Asimismo, en el primer boletín realizado el Viernes Santo, las autoridades reportaron unas 5,833 asistencias viales.
Mientras que, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) había realizado un total de 6,237 fiscalizaciones por distintas infracciones a la Ley de Tránsito 63-17, donde destacaron 2,039 motociclistas por circular sin casco protector.
Igualmente, fiscalizaron conductores por transitar sin licencia o con la licencia vencida; por circular sin seguro o con el seguro vencido; por violar la luz roja; por no utilizar el cinturón de seguridad; por usar el celular mientras conducían; por transitar sin luces, y por exceso de velocidad.
También, la institución había informado la detención de 3,050 motocicletas, 64 vehículos livianos y 62 vehículos pesados por circular sin el permiso correspondiente. Además, brindaron 5,028 asistencias viales a ciudadanos.
Estos datos corresponden al primer boletín ofrecido por el COE el pasado 18 de abril, Viernes Santo.