Destacadas

Seúl prepara medidas de emergencia para sus empresas ante nuevos aranceles de Trump

• Bookmarks: 47


El Gobierno de Corea del Sur expresó este jueves su profunda preocupación por la imposición de un arancel que alcanzará el 26 % a sus exportaciones anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y anunció que tomará medidas de apoyo de emergencia a los sectores afectados.

El presidente interino, Han Duck-soo, convocó una reunión de urgencia este jueves y ordenó al Gobierno desplegar “todos los recursos disponibles” para hacer frente a la medida, anunciada por Trump en el marco de su política de “aranceles recíprocos” aplicables a todos los socios comerciales de EE.UU.

“La situación es muy grave, con una guerra arancelaria global cada vez más cercana”, afirmó Han, durante la reunión del equipo de estrategia económica y de seguridad nacional, a la que asistieron varios ministros clave.

Han ordenó al titular de Industria, Ahn Duk-geun, analizar a fondo las consecuencias de la medida junto al sector empresarial y reforzar el diálogo con Washington para mitigar su impacto, especialmente en sectores clave como el automotriz. También urgió al Ejecutivo a preparar medidas de apoyo de urgencia para las compañías afectadas.

  • La medida estadounidense establece un arancel base del 10 % para todos los productos importados, con cargas adicionales que en el caso de Corea del Sur, considerada en la lista de “peores infractores”, alcanzan un 26 %, el nivel más alto entre los países con los que EE.UU. tiene acuerdos de libre comercio.

Trump justificó esta decisión al denunciar presuntas barreras no arancelarias, señalando específicamente el bajo acceso de los automóviles estadounidenses al mercado surcoreano.

Exentos de  gravámenes

Los semiconductores y los medicamentos quedaron exentos de los nuevos gravámenes. Asimismo, al ya haber sufrido una previa imposición de aranceles, el acero, el aluminio y los vehículos no están sujetos a la medidas más recientes.

La Bolsa de Seúl reaccionó con caídas considerables. El índice de referencia Kospi abrió con una pérdida del 2.73 %. Los títulos de grandes exportadoras como Samsung Electronics, SK Hynix, Hyundai o Kia registraban descensos de entre el 2 % y el 4 %.

El won también se debilitó frente al dólar, abriendo con una depreciación de 4.4 unidades hasta las 1.471 por dólar.

La Administración surcoreana ha reiterado que, en virtud del tratado de libre comercio bilateral vigente desde 2007, el arancel medio que aplica a los productos estadounidenses es de apenas el 0.79 %, muy por debajo del 13 % citado por la Casa Blanca.

 

 

FUENTE

47 recommended
0 comentarios
0 notes
82 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *