Noticias

Silvio Durán propone declarar terrenos discoteca Jet Set de utilidad pública

• Bookmarks: 101


 

Sugiere edificar un monumento en honor víctimas de la tragedia

 

Ignacio GUERRERO

 

SANTIAGO. –  El secretario general del Movimiento Despertar Progresista, ingeniero Silvio Durán, sugirió al Poder Ejecutivo que declare de utilidad pública los terrenos de la discoteca Jet Set, luego de la tragedia registrada tras desplomarse el techo, la cual dejó 226 muertos y centenares de heridos.

 

Durán propuso, además, que en la zona de edifique un monumento en honor permanente a las víctimas causadas por el trágico suceso, porque será una forma de mantener vigentes las imágenes de quienes fallecieron en la madrugada del pasado ocho de este mes de abril.

 

“También,- planteó- es una urgente necesidad de crear un departamento de mantenimiento y edificaciones en República Dominicana para regular, controlar y garantizar la calidad de las estructuras que se cimentan en el país”.

 

A juicio del dirigente político y experimentado profesional de la ingeniería civil, “las autoridades de Obras Públicas deben estructurar una unidad o división de mantenimiento de edificaciones, porque los puentes y todas las obras públicas y privadas de trascendental de interés social, requieren de una vigilancia periódica”.

 

“Recuerdo que en Japón a los puentes se les da mantenimiento diario, cuyo proceso imprescindible por la estabilidad de de las edificaciones, porque también estamos sujetos a un terremoto y un fenómeno natural de esa dimensión puede afectar a decenas de miles de personas en caso de que haya un sismo, porque hay muchas infraestructuras que se hicieron antes de la aprobación del Código Sísmico en la República Dominicana”, afirmó.

 

Y agregó “esas construcciones pueden colapsar y también llamo a que se haga en base a estudios científicos a todos los edificios, incluido el Palacio Nacional y símbolo del poder Político, ya que pueden colapsar porque hay que tomar en cuenta que la Casa Presidencial fue construida antes del período de la creación del Código Sísmico”.

 

“Uno se me imaginaría que estén todos los funcionarios del Estado en la Casa del Gobierno en caso de que ocurra un terremoto y ese edificio le carga encima sería una catástrofe, y me pregunto con qué quedaría la nación, por razón, la inspección debe comenzar por esa edificación”, advirtió Durán.

 

Conforme al dirigente político “en todas las instituciones públicas hay que desarrollar un proceso de supervisión y el gobierno debe destinar unos fondos necesarios a cada una porque Obras Públicas no podrá con todo, pero las instituciones deben monitorearse y auditarse para que los funcionarios de las mismas con su propio presupuesto de mantenimiento mejorenh su estructura, en caso de cualquier inconveniente”.

 

“Sobre las construcciones en las zonas históricas y centros históricos del país, obras que tienen quizás más de 100 años, que han agotado su vida útil, hay también hay que hacer un estudio en ellas porque normalmente cuando las construcciones están fallando o colapsando, se refleja en el techo cuando se está agrietando, o sea, comienza a fallar la zapata pero en el techo es que se refleja las grietas, entonces hago un llamado a que se modifique, si es posible, reforzar el código de construcción en la República Dominicana”, puntualizó.

 

Para el secretario del Movimiento Despertar Progresista “el mantenimiento debe centrarse en hospitales, puentes, en escuelas y en todas los edificios donde se concentran multitudes y se necesitada que sea periódicamente cada año o cada dos años y que en las instituciones públicas de primera se invierta en el presupuesto para que la misma persona haga el mismo mantenimiento con la pintura, con los impermeabilizantes, porque las mismas están en condiciones muy críticas”, subrayó Durán.

101 recommended
0 comentarios
0 notes
324 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *