“Eso sería un paro dejar a los usuarios a pie, nosotros tenemos que brindar servicios las 24 horas”, estimó William Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), ante la propuesta de La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), de no brindar servicios en horas pico.
Pérez Figuereo dijo que en caso de acogerse esa propuesta, debería acompañarse de una serie de soluciones que, de la mano del Gobierno, ayudarían a viabilizar las principales calles y avenidas del Gran Santo Domingo.
A eso agregó que las promesas incumplidas por el presidente Luis Abinader de construir puentes y túneles en la metrópolis sería la principal solución al tránsito.
“Esa inversión es de dos cheles. El Gobierno dominicano gasta más cuarto (dinero) en campaña, invertir en esto es lo que el pueblo necesita”, aseguró.
El dirigente gremial instó a prestarle atención a las propuestas que han hecho, ya que son tangibles y funcionan, como es el transporte para los empleados públicos.
Afirmó que en buses sacarán más de miles de empleados que salen en sus carros y miles de estudiantes que son llevados por sus padres en vehículos privados, lo que pronostica serían medidas de efecto inmediato.
Aclaró que en muchas ocasiones como federación le han hecho propuestas al Gobierno para que renueve las flotillas de vehículos desde los mismos sindicatos. “El Gobierno no ha querido acompañar a los choferes en eso”, puntualizó.
En cuanto a las quejas de los ciudadanos acerca de las imprudencias que cometen los choferes del transporte público, expresó que “obviamente, estamos en una selva de cemento” y justificó que los conductores hacen lo que pueden con lo que tienen, en medio del caos y la contaminación ambiental a la que se exponen, puesto que no tienen desvíos en sus rutas.
“Usted se monta en un carro público y usted lo que respira es el monóxido de carbono puro, en medio de un tapón, con calor y con un tránsito congestionado totalmente es un infierno que viven los choferes, porque no tienen rutas alternativas”.