Destacadas

Supérate y el Programa Mundial de Alimentos firman acuerdo para proyecto en Montecristi

• Bookmarks: 16


El programa social Supérate y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) firmaron la carta de compromiso del proyecto piloto ¡Supérate Montecristi!, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de protección social en esa demarcación, a través de la vinculación de los sistemas alimentarios, el fomento de las capacidades locales y la preparación ante choques climáticos.

Ambas entidades explicaron que el propósito último de la iniciativa es que los participantes de los programas de protección social dominicanos tengan un acceso considerablemente mayor a la protección, a través de cambios medibles en el corto, mediano y largo plazo, en:

  • Diversificación de la alimentación

  • Vinculación con los sistemas alimentarios locales

  • Gestión del riesgo de desastre con enfoque de anticipación, bajo un modelo de base comunitaria

A través de un comunicado se explica que el proyecto se desarrollará en el marco de un esquema de intervención escalable y sensible al género, en el área urbana y periurbana de Montecristi, municipio seleccionado dada su relevancia estratégica para el programa Supérate y el PMA.

En su intervención durante la firma, en representación de la directora general de Supérate, Gloria Reyes, la directora de Articulación, Miriam Batista, señaló que este piloto viene a enlazarse con otras acciones que desde el programa Supérate se están desplegando en Montecristi.

“Confiamos que esta suma de voluntades nos permitirá mejorar la calidad de vida de sus habitantes y además establecer un modelo resultante del piloto que contribuya con el propósito fundamental del Gobierno dominicano y sus aliados, de dignificar a nuestra gente y construir un mejor y más eficiente sistema de protección social”, sostuvo.

De su lado, la representante país del PMA, Gabriela Alvarado, indicó que el objetivo del Proyecto Piloto ¡Supérate Montecristi! y del proceso que se ha desarrollado, ha sido justamente el poder identificar acciones concretas, basadas en evidencias, que permitan actuar directamente en base a las problemáticas más urgentes a nivel comunitario y abordarlas desde una perspectiva holística y con enfoque comunitario.

 

FUENTE

16 recommended
157 views