Citan retos en las aulas universitarias
para formación íntegra de estudiantes
Por Ignacio GUERRERO
Santiago. – Con la celebración del panel “Diálogo Utesiano: Panel de docentes”, proceso innovador previo al inicio de las clases correspondientes al cuatrimestre mayo-agosto 2019, talentos de la universidad relataron sus experiencias ante los profesores de UTESA-Sede.
Además, citaron los retos que hay que asumir en la búsqueda de implementar métodos que garanticen la formación íntegra de los estudiantes, a fin de adquieran los conocimientos, destreza, sabiduría y desarrollo de su intelecto para transformarse en profesionales que contribuyan con la construcción de una mejor sociedad.
La creación del espacio, se enmarcó en la reunión general de docentes de comienzo de cuatrimestre, el cual surgió como iniciativa de crear un diálogo y conocer las mejores prácticas y los desafíos que se encuentran día a día en las aulas.
Como panelistas invitados participaron en una exposición de lluvia de ideas los docentes ingeniero Raúl Toribio, licenciado Pedro Reyes, licenciada Deyanira Andújar, licenciado Edwin Paniagua y licenciado David Durán Luna, quienes intervinieron en el panel que contó con la moderación de la Magnífica Rectora de UTESA-Sede, doctora Lily Rodríguez González.
Licenciado José Cerda, director Departamentos de Relaciones Públicas, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, y luego la rectora doctora Lily Rodríguez González, explicó las metas y la metodología de la actividad educativa.
“Diálogo Utesiano: Panel de Docentes”, el cual concitó entusiasmo y dinamismo, se desarrolló el pasado miércoles en el auditorio Manuel Arsenio Ureña, situado en el Centro de Estudiantes, constituye un proceso de innovación y de conexión entre ejecutivos, directores de carreras y profesores que cohabitan en la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA-Sede.
Los conferenciantes narraron sus vivencias, experiencias y la praxis que norman su misión como facilitadores en las aulas, quienes mostraron dominio escénico, competencias, vocación como educadores y manejo adecuado de la pedagogía.
Retos
Tanto los expositores como los docentes que intervinieron en el punto de preguntas e intercambios de impresiones, establecieron los retos que se deben enfrentar en las aulas universitarias.
Entre los desafíos se identificaron la innovación y la aplicación de los avances en los campos de la tecnología, educación superior y procesos modernos en los programas que sustentan la enseñanza-aprendizaje.
Además, humanizar la docencia, motivación e inspiración para concentrarse en los estudios con fe y amor, creatividad, generar confianza, promover principios éticos, valores morales, civismo y los símbolos que afiancen la dominicanidad e identidad.
De igual manera, esforzarse para que los alumnos en todas las carreras desarrollen con eficacia la lectura, escritura, técnica de expresión y competencias en el manejo del idioma.
Garantizar que la docencia se sustente en lo transversal, debido a que es la fórmula para estar acorde con los cambios, la actualidad y la educación en el mundo actual.
Otro aspecto importante es lograr armonía entre la conducta, apego a la filosofía utesiana y una sana convivencia entre todos los actores que están vinculados a la universidad y la sociedad.
“Diálogo Utesiano: Panel de Docentes”: espacio que ha causado impacto y estimula a los docentes a enamorarse y emprenden con amor y vocación las tareas en procura de formar a profesionales con competencias y la voluntad para contribuir con una mejor sociedad.
1 thoughts on “Talentos utesianos relatan experiencias académicas ante los docentes de UTESA”
Sorry, comments are closed.