Noticias

UTESA-Sede firma convenio cooperación con recicladora Cilpen Global Business

• Bookmarks: 15


Asumen desafíos por preservación y conservación
Recursos naturales y un hábitat agradable

Por Ignacio GUERRERO

La Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA-Sede-, y la recicladora Cilpen Global Business SRL, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que se sustenta en programas para alcanzar propósitos comunes.

Se trata de un acuerdo marco de cooperación entre ambas instituciones, el cual se basa en un esquema de colaboración que propicie el desarrollo y ejecución de proyectos, programas y actividades, con la finalidad de obtener resultados colectivos que beneficien a la sociedad dominicana.

Ejecutivos de UTESA y Cilpen Global Business asumen retos y compromisos en procura de impulsar en conjunto planes en los campos educativo, científico, investigativo, tecnológico, cultural, social y medioambiental, fomentando así el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

El licenciado Pedro José Cabrera Haché, vicepresidente de Cilpen Global y quien pronunció las palabras de bienvenido, afirmó que constituye un proceso histórico la firma de un pacto con UTESA, porque la universidad prestigia e impregna un espíritu académico a la jornada que emprenden en conjunto.

También explicó el procedimiento de las tres “R”, el cual consiste en reducir, reutilizar y reciclar la basura y los desechos sólidos, a fin de garantizar un hábitat agradable.

Mientras que la doctora Lily Rodríguez González, rectora de UTESA-Sede y quien encabezó la misión utesiana, ponderó el convenio porque se trabajará en unidad por la preservación y conservación de un medio ambiente saludable.

En su planteamiento, precisó que la universidad hará los aportes necesarios para fortalecer una alianza en favor de la naturaleza, el crecimiento de la sociedad y el desarrollo humano.

Luego del acto oficial, se organizó un recorrido guiado por las distintas áreas de Cilpen Global Business, quienes recibieron informaciones de la clasificación y reciclaje de la basura y los desechos sólidos.

La comisión utesiana fue encabezada por la rectora Lily Rodríguez González, e integrada por licenciada María Jesús Rodríguez, vicecanciller de Relaciones Internacionales e interinstitucionales; licenciada Maira Vargas, vicerrectora Académica; licenciada Josefina Cruz, vicerrectoría de la Secretaría General; doctor Francisco Orgaz, vicerrector de Producción e Investigación Científica; licenciada Sol Graveley, rectora recinto-Puerto Plata; y licenciada Sonia Bejarán, rectora UTESA-Moca.

De igual modo, licenciada Nicolle Meléndez, asistente de la Vicecancillería de Relaciones Internacionales; Meilyn Campusano, asistente de la Vicerrectoría de Producción e Investigación Científica; licenciado Ygnacio Guerrero, comunicador institución y dirección de Comunicaciones; y Freddy Caputo, fotógrafo.

Ingeniero Atuey Martínez, director de la Carrera de Ingeniería Civil; licenciado Audi Rodríguez, director de la Carrera de Turismo; licenciada Alida Lara, directora de la Carrera de Derecho; licenciado Joaquín Tejada, director de la Carrera de Administración de Empresas; licenciado Ramón Díaz, director de la Carrera de Contaduría Pública, y licenciado Rodolfo Tejada,director del Departamento Evaluación Docente, completaron la comitiva en su condición de miembros de la iniciativa Campus Limpio-UTESA.

15 recommended
333 views