Venezuela aseguró este domingo que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar los permisos a los socios de la estatal Pdvsa -entre ellos la española Repsol- para exportar crudo y derivados del país caribeño.
En un comunicado, la vicepresidenta ejecutiva venezolana y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, afirmó que han “mantenido una comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país”, las cuales -señaló- “han sido notificadas en las últimas horas por el Gobierno de los EE.UU. sobre la revocatoria de sus licencias”.
La funcionaria, quien dijo que ya estaban “preparados para esta coyuntura”, expresó que las empresas internacionales “no requieren licencia ni autorización de ningún Gobierno extranjero, dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna”.
“Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas. El motor hidrocarburos está activado y el Plan de Independencia Productiva Absoluta ordenado por el presidente de la república, Nicolás Maduro, sigue su curso y permanecerá abierto a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este sector estratégico”, agregó Rodríguez.
Madurio: Cualquier sanción será “enfrentada”
Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, ha insistido en que cualquier sanción será “enfrentada, controlada y superada”.
0 comentarios