Discurso del Dr. Huáscar Frías Vilorio, Rector de UTESA Santo Domingo, en la Centecima Cuarta Graduación Ordinaria
¡Muy buenos días!
Es un honor dirigirme a todos los presentes: nuestras distinguidas Autoridades que integran la mesa de honor, la Vicerrectora Académica, Maestra Olga Guzmán; la Vicerrectora Administrativa, Licenciada Rut Encarnación; la Directora de Planificación y Desarrollo Estratégico del Sistema Corporativo UTESA, la Licenciada Yesenia Luzón; señores miembros del Consejo Directivo, Claustro Universitario, graduandos, familiares, invitados especiales, y representantes de medios de comunicación que nos acompañan.
Agradecemos a Dios por permitirnos estar aquí, reunidos en esta emotiva ceremonia que marca un hito en la historia del Sistema Corporativo de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), en sus Recintos Santo Domingo de Guzmán y Santo Domingo Oriental.
Hoy, en este solemne Acto de Investidura de la Centésima Cuarta Graduación Ordinaria, entregamos a la sociedad dominicana y al mundo un total de OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO NUEVOS PROFESIONALES en diversas áreas del conocimiento, tanto en los niveles de Grado como de Postgrado.
Este es un logro que nos llena de orgullo, pues representa la misión educativa de UTESA: formar individuos altamente capacitados y comprometidos para enfrentar los retos del futuro.
Actualmente, UTESA cuenta con más de 148,000 egresados, quienes, con su ejercicio profesional, están contribuyendo a la transformación de nuestra sociedad.
Apreciados graduandos, este logro es el resultado del esfuerzo y dedicación personal de cada uno de ustedes. En UTESA, su Alma Mater, los hemos formado para que sean agentes de cambio, profesionales comprometidos con el progreso de nuestra nación y del mundo.
Quiero hablarles hoy sobre la importancia de su vocación y propósito, elementos esenciales para su futuro. Ejercen sus profesiones apegados a los valores humanísticos, con una verdadera vocación de servicio y empatía. Que sus decisiones y acciones estén siempre guiadas por un propósito que trascienda la individualidad y busque el bienestar colectivo.
Conocerse a sí mismos es clave para acercarse a su verdadera vocación. Identifiquen sus fortalezas y reconozcan las áreas dondepueden seguir mejorando. Recuerden que son mucho más que un título universitario o una profesión. Son seres humanos dotados de dones, valores y cualidades únicas que trascienden los logros profesionales.
Como dice la biblia en Romanos 12:6-8: “De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con diligencia; el que hace misericordia, con alegría.”
Este pasaje nos enseña que debemos reconocer y utilizar los dones y habilidades que nos han sido otorgados para servir a los demás. La vida no se trata solo de éxitos tangibles, sino de construir un ser auténtico, guiado por la integridad y el deseo de dejar un impacto positivo en quienes nos rodean.
Asimismo, rodéense de personas que los valoren por lo que son, y no por lo que logran. Aquellas que realmente importan en susvidas los apreciarán no solo por sus victorias, sino por los valoresque representan. Su identidad es su mayor fortaleza, y su autenticidad es lo que los hará destacar en cualquier ámbito.
A lo largo del camino, nunca olviden que el verdadero éxito no se mide por la cantidad de logros acumulados, sino por la autenticidad con la que vivan. Lo más valioso es mantenerse fieles a ustedes mismos, sin dejarse vencer por las adversidades o las presiones externas.
Cada uno de ustedes tiene un propósito único, el cual se irá descubriendo y moldeando con el tiempo. Manténganse conectados con su esencia, avanzando con pasión, determinación y confianza en sus capacidades para afrontar los retos que se presenten.
El viaje que hoy comienzan es de autodescubrimiento, crecimiento personal y profesional, y, sobre todo, de aportes significativos al mundo.
Estimados graduandos:
Este es un momento especial no solo para ustedes, sino también para nuestra nación. Nos encontramos en el MesPatrio, un período de gran significado para todos los dominicanos.
Este 27 de febrero celebramos el 181 aniversario de la proclamación de nuestra independencia CIA nacional, una fecha que nos invita a reflexionar y renovar nuestro compromiso como ciudadanos.
Es una oportunidad para rendir homenaje al sacrificio de nuestros héroes nacionales: Juan Pa lo Duarte, Ramón Matías Mella, Francisco del Rosario Sánchez y los jóvenes revolucionarios que lucharon incansablemente por preservar nuestra identidad y esencia dominicana.
Estimados graduandos, los exhorto a contribuir a la construcción de la Patria que todos deseamos.
Este proceso no debe quedarse en palabras o promesas; la verdadera construcción de la patria se realiza a través de nuestros actos diarios. Se hace patria ayudando a quienes nos rodea , siendo inclusivos y promoviendo una sociedad donde todos tengamos un lugar y un rol que jugar.
se hace patria siendo personas honestas, responsables, éticas, íntegras y comprometidas con el bien común. La verdadera grandeza de un pueblo no se mide por sus riquezas materiales, sino por la calidad humana de sus ciudadanos.
Por ello, no olviden que el mayor acto de patriotismo es vivir con valores, hacer el bien y contribuir al bienestar colectivo. La patria se honra con las pequeñas acciones cotidianas Que sumadas, construyen a un país más justo y próspero para todos.
Cuide
os este tesoro llamado República Dominicana. Defendámosla con nuestra integridad, con nuestros valores, con nuestro trabajo y, sobre todo, con el amor y respeto que le debemos.
Finalmente, quiero expresarles nuestro más sincero agradecimiento por haber elegido La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) como su alma máster, les invitamos a mantenerse vinculados a nuestra institución, a través de los programa de Postgrado que ofrecemos en diversas modalidades, para que sigan expandiendo sus conocimientos y habilidades, siendo siempre parte de la comunidad Utesiana.
¡Felicidades Graduandos!
Que Dios les bendiga siempre y los guíe con sabiduría, fortaleza y amor, en acada paso que den.
¡Muchas Gracias!
1 thoughts on “Discurso del Dr. Huáscar Frías Vilorio, Rector de UTESA Santo Domingo, en la Centecima Cuarta Graduación Ordinaria”
Sorry, comments are closed.