La viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel Caraballo, destacó el compromiso del país con una cooperación basada en la solidaridad, horizontalidad e innovación, subrayando el valor estratégico de la Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSS-T) para enfrentar los desafíos globales y acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.
Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), esta ciudad española, la viceministra de Dotel Caraballo, enfatizó que la Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSS-T) no solo aporta a los bienes públicos globales, sino que también fortalece las políticas públicas y las capacidades institucionales, haciendo un llamado a establecer indicadores estandarizados y una narrativa pedagógica que visibilice su impacto.
Como representante de la República Dominicana en este cónclave en el evento paralelo “Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica y más allá: experiencias compartidas para un futuro compartido y sostenible”, coorganizado por la SEGIB, ONU Mujeres y los gobiernos de Chile, Uruguay y el dominicano, Dotel aseguró que el encuentro sostenido consolida el posicionamiento de Iberoamérica como referente en cooperación transformadora y sostenible.
Participación activa en el monitoreo de la cooperación internacional
La viceministra Dotel fue oradora principal en “Los primeros cinco años de TOSSD: ayudando a monitorear la cooperación internacional para el desarrollo en todas sus formas”, compartiendo los avances de la República Dominicana en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SINACID) y su participación activa en plataformas como SEGIB, el Marco de Medición de la CSS de Naciones Unidas y el propio TOSSD.
Desde 2022, precisó Dotel, el país ha reportado más de 60 iniciativas de cooperación en el Foro Internacional de TOSSD, lo que ha fortalecido la transparencia y la calidad del sistema de información nacional. También, presentó los hallazgos del piloto del Mecanismo de Revisión de Datos TOSSD, en el que participó el país en 2024, destacando su utilidad para validar datos desde la perspectiva de los países receptores y fomentar la coordinación interinstitucional.
Cooperación eficaz y transformadora
Además de su participación principal, la delegación dominicana se integró activamente a los espacios paralelos de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, aportando una mirada crítica y comprometida en temas clave para el desarrollo sostenible.
0 comentarios