Opinión

Entre la soberanía nacional, las deportaciones y la seguridad: un debate en desarrollo

• Bookmarks: 84


 

 

Nicolás Arias

Por: Nicolás Arias

 

El control migratorio, especialmente en la frontera dominico- haitiana, ha sido un tema recurrente en la agenda pública dominicana. Tras la pandemia, el presidente Luis Abinader propuso un pacto nacional para enfrentar la inmigración irregular, cuya iniciativa y acciones ejecutadas han recibido críticas por parte de sectores de oposición, que sólo se han dedicado a las prácticas políticas ortodoxas.

 

En respuesta a la crisis migratoria, el Gobierno ha iniciado una serie de medidas que incluyen el fortalecimiento de la vigilancia fronteriza, la ampliación del muro en la frontera con Haití, y una reforma legal para endurecer sanciones contra quienes faciliten la migración ilegal. También se anunció la incorporación de más personal migratorio, la creación de una procuraduría especializada, y el establecimiento de un Observatorio de Política Migratoria.

 

Además, se han implementado nuevos protocolos en hospitales públicos donde se atienden gran parte de las parturientas extranjeras, en su mayoría haitianas.

 

Las autoridades han insistido en que se estan respetando los derechos humanos y que los agentes migratorios actúan solo tras finalizar el tratamiento médico,  sin embrago, han surgido denuncias de maltrato, lo que ha generado preocupación en diversos sectores.

 

La población se mantiene con una atención especial a las actuaciones que le confiere la actual legislación a las autoridades.

 

El Gobierno sostiene que la prioridad es garantizar la salud y el respeto a la legalidad, pero reitera su compromiso con la defensa de la soberanía nacional ante la situación de inestabilidad en Haití. En ese contexto, el presidente Abinader ha insistido en que la solución a la crisis haitiana no recae únicamente sobre República Dominicana y ha hecho un llamado en reiteradas ocasiones a la comunidad internacional, especialmente a países como Francia, Canadá y Estados Unidos, para que asuman una mayor responsabilidad, acciones que han recibido el apoyo de la mayoría de la población dominicana, y es lógico, pues todos queremos tener tranquilidad y recuperar los espacios perdidos durante años, ante la inacción de otras gestiones de Gobierno.

 

El tema migratorio, complejo y sensible, seguirá siendo un desafío que requiere equilibrio entre seguridad, derechos humanos y cooperación internacional, hasta el momento el presidente Luis Abinader lo ha estado garantizando a través de las distintas instancias del Estado y con el apoyo de la sociedad civil, como en todo pueden existir casos aislados, pero no es la generalidad.

 

“Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”, Juan Pablo Duarte.

84 recommended
0 comentarios
0 notes
141 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *