Noticias

Justicia Social evalúa participación electoral; priorizará formación política en proceso organizativo

• Bookmarks: 63


 

 

Santo Domingo. – Con varias asambleas regionales, el partido Justicia Social (JS) reunió a su dirigencia nacional, así como la asistencia de comisiones de las seccionales de Europa y Estados Unidos con el objetivo de evaluar su participación en el pasado proceso electoral y planificar las estrategias futuras para continuar su consolidación como una fuerza política alternativa.

 

Varios encuentros estuvieron encabezados por el presidente de la organización, Julio César Valentín, y el secretario general, Anyolino Germosén y Rafael Hidalgo, secretario de organización, quienes se hicieron acompañar de dirigentes regionales, municipales y comunitarios de las distintas demarcaciones que conforman las diferentes regiones del país.

 

Valentín agradeció el trabajo realizado por cada uno de los equipos conformados en cada región, quienes con especial “esfuerzo, compromiso, entrega y mística”, lograron los resultados obtenidos en la pasada contienda electoral.

 

“Pido ser celosos con la calidad más que con la cantidad. Hoy comienza la larga, dura y triunfal marcha de JS en la dirección más importante, que es la organizativa”, señaló.

 

A su vez, instó a la militancia a identificarse con orgullo como miembros de JS, trabajar “con fe, pasión y vocación”, y multiplicar esfuerzos para seguir expandiéndose y avanzar hacia un modelo de partido incluyente, plural, solidario, feminista, con ideas disruptivas y alternativas.

 

Indicó que próximamente se decidirán los principios metodológicos que regirán al partido, pero que la movilización, la confirmación de equipos y la preparación ideológica no deben detenerse.

 

Formación ideológica será prioritaria

 

Por su parte, Anyolino Germosén afirmó que la fortaleza de Justicia Social radica en la calidad moral de su militancia, por lo que hizo un llamado a mantener una conducta ejemplar y disciplinada, con valores y principios, empezando por la unidad y el compañerismo que deben prevalecer en el seno de la organización.

 

“Nuestra conducta debe ser orgullo en cada uno de los territorios. Que nuestros miembros se involucren con los grupos organizados, con los gremios, con las juntas de vecinos. Justicia Social debe tener presencia donde quiera que se hable del desarrollo, de soluciones para el país”, enfatizó.

 

De igual forma, anunció que el partido abrirá un instituto de formación y pensamiento ideológico, con un equipo de trabajo encabezado por el presidente de la organización y reconocido intelectual, Julio César Valentín. “El 27 de junio estaremos iniciando el proceso de formación de nuestros dirigentes, en esta primera fase con un ciclo de conferencias en cada provincia del país, sobre los valores fundamentales de un partido progresista”, agregó.

 

La actividad incluyó la participación activa de los miembros allí presentes, quienes, de manera democrática, aportaron impresiones, ideas y críticas constructivas a tomar en cuenta para el fortalecimiento del partido.

 

Crecimiento sostenido por el bien común

 

Justicia Social es el partido más joven de República Dominicana, destacándose por su rápido crecimiento y aportes significativos en la escena política nacional e internacional.

 

Tras las elecciones municipales de febrero, esta organización obtuvo más de 50 funcionarios electos, y en el pasado proceso electoral del 19 de mayo se convirtió en el partido aliado que aportó el mayor número de votos a la reelección del presidente de la República, Luis Abinader.

 

Tal como lo ha indicado su dirigencia, Justicia Social espera seguir robusteciendo su accionar en todas las instancias de participación colectiva, por lo que este será el primero de futuros encuentros en los que se afinarán estrategias y nuevas metas para seguir avanzando hacia una democracia con acento social, mayor inclusión, equidad y pluralidad.

63 recommended
comments icon0 comentarios
0 notes
97 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *