Noticias

Presidente del Senado favorece unificación elecciones en RD

• Bookmarks: 55


 

Ignacio GUERRERO

 

SANTO DOMINGO. –  El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, favorece que en la propuesta de reforma constitucional que impulsa el presidente Luis Abinader se contemple la unificación de las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales.

Además, en el marco de una entrevista realizada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el senador por la provincia de Sánchez Ramírez dijo que la población puede estar tranquila porque lo que se busca con una reforma constitucional es poner los candados para que se respete lo que dice el artículo 124, que establece dos periodos y jamás.

 

“Yo creo que el país no resiste dos procesos electorales con solo tres meses de separación entre uno y otro, es verdad que hemos mejorado bastante como país democrático, la democracia ha mejorado mucho, pero nos corremos el riesgo de que el árbitro de los comicios de febrero, que es el mismo que deberá arbitrar el proceso de mayo, con una diferencia de 90 días, se pueda dar el caso que, aun no se haya concluido con el proceso de febrero, tenga que ir montando el de mayo”, subrayó el presidente del Senado.

 

“Todo por el contrario, si a mí me preguntan, lo que me gustaría fuera la unificación de ambos procesos, porque, cuando teníamos las elecciones de medio término había las críticas de que nos pasábamos los cuatro años en campaña, y eso era algo evidente, yo creo que debemos buscar la fórmula de que se puedan unificar los dos procesos”, sugirió.

El legislador oficialista reconoce las complicaciones que eso podría provocarle a la Junta Central Electoral, porque de acuerdo con la ley de Régimen Electoral 20-23 hay siete niveles de elección y eso significa que eso es un proceso complejo.

“Pero entiendo que con la complejidad de este, aun haciendo el montaje para un solo proceso de elección, le sale más barato al pueblo dominicano que los dos proceso que se hacen ahora, y soy de lo que entiende que una fórmula pudiera ser bajar la cantidad de votantes en los colegios, para que haya el tiempo necesario, y de una manera cívica y pausada, la gente pueda ir a ejercer el sufragio”, ponderó el funcionario.

Otro aspecto que, entiende el senador Ricardo de los Santos, debe ser debatido en la reforma constitucional es la independencia del Ministerio Público, y que el procurador general de la República no sea miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.

En cuanto a la reforma fiscal, el legislador y empresario del transporte reconoció que la misma deberá afectar algún sector, pero dio garantías de que se protegerá a la población más vulnerable del país.

 

Critica Método de Hondt

 

El presidente del Senado Ricardo de los Santos se unió a diversos sectores que no están de acuerdo con el Método de Hondt, el cual sirve como complemento para la escogencia de diputados, por considerar que el mismo no representa de manera genuina la intención del votante en un sistema de elección preferencial.

“Yo veo, a título personal, injusto que si yo me fajo a trabajar y me busco 14,000 votos, y el método lleva a alguien con 4,000, 3000, y hasta 2,000 votos, es decir, dicho método cuando se aplica le dice a la sociedad, a los 14,000 ciudadanos que votaron mí, que no tiene la razón y que, por el contrario, quien tiene la razón es el que ha recibido los 2,000 votos, yo creo que eso es algo que debemos analizarlo a profundidad”, advirtió el congresista.

“Es doloroso cuando tu te faja hacer un trabajo y consigue una matrícula de tal nivel de votación, y otro con una muy inferior sea el que resulte electo”, insistió el dirigente del Partido Revolucionario Moderno.

El funcionario del Poder Legislativo reconoce que dicho método está establecido por ley, “y nosotros entendemos que en un momento te favorece, y en otro te desfavorece, y lo que se ha perseguido es que haya mayor representatividad en el Congreso”.

55 recommended
comments icon0 comentarios
0 notes
131 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *