Internacionales

Haití será tema central de reunión de Biden y el Presidente de Kenia

• Bookmarks: 42


 

Washington, USA.- La reunión entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Kenia, William Ruto, del próximo jueves estará centrada en cuestiones económicas y en la misión multinacional de seguridad liderada por el país africano, cuyo despliegue podría comenzar en cuestión de días.

En una rueda de prensa, Frances Brown, la principal asesora de Biden para África en la Casa Blanca, explicó este martes que una parte central de la visita será Haití, la colaboración contra el terrorismo, el cambio climático y la relación económica entre ambos países, especialmente el comercio y el alivio de la deuda para Kenia.

Brown señaló que Estados Unidos está especialmente agradecido a Ruto, quien inició ayer su agenda oficial en el país con una visita a Atlanta (Georgia), por haber «levantado la mano» para ayudar a Haití a hacer frente a la violencia de las bandas armadas que han puesto al país más pobre del continente al borde del colapso.

La asesora no ofreció detalles sobre cuándo podría producirse el despliegue en Haití de los primeros policías de Kenia; pero, según medios locales kenianos que citan a fuentes oficiales anónimas, el envío del primer grupo de unos 200 agentes podría llegar antes del próximo jueves 23 de mayo, justo cuando Ruto y Biden se reunirán en la Casa Blanca.

La Administración de Joe Biden ha comprometido 300 millones de dólares para el despliegue de esa fuerza multinacional, pero ha calculado que dicha misión tendrá un coste anual de entre 500 y 600 millones de dólares, por lo que ha presionado a sus aliados para que realicen más aportaciones.

Además de Haití, otro tema relevante en la conversación entre ambos líderes será el alivio de la deuda para Kenia, que se enfrenta a una enorme carga, equivalente al 67 % del producto interior bruto (PIB) nacional, después de que su anterior presidente, Uhuru Kenyatta (2013-2022), recurriera repetidamente a préstamos, especialmente de China, para financiar grandes infraestructuras.

42 recommended
comments icon0 comentarios
0 notes
97 views
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *